Hutchison Ports ICAVE recibió una nueva grúa de muelle Súper-Post-Panamax, con capacidad para operar dos megabarcos al mismo tiempo y atender también buques más pequeños.
La inversión fue de 226 millones de pesos, equivalentes a 11.6 millones de dólares.
Grúa de muelle Súper-Post-Panamax, tecnología avanzada y eficiencia energética
La grúa, descargada el 18 de mayo, será operada de forma remota desde una sala de control.
Posee un brazo de 68 metros, adecuado para buques de hasta 24 filas de contenedores.
Su capacidad de carga va de 65 a 81 toneladas, según el modo de operación.
Gracias a su sistema completamente eléctrico, con un consumo de 13.2 kilovoltios, la grúa contribuye a disminuir emisiones contaminantes.
Esta adquisición refuerza el compromiso ambiental de ICAVE, alineado con su estrategia de sostenibilidad NET Zero.
Fortalecimiento operativo en Veracruz
Susana Díaz Virgen, gerente general de ICAVE, destacó que ya suman cuatro grúas similares en la terminal, que se ha consolidado como una de las más modernas y sostenibles del Golfo de México.
La nueva grúa entrará en operación en agosto de 2025.
Con esta adición, la terminal de Veracruz alcanza ocho grúas en total.



Para 2025 y 2026 se contempla adquirir más equipos:
- Una grúa para vacíos.
- Tres Reach Stackers.
- Cinco grúas RTG.
- Seis tractores autónomos, todos 100 por ciento eléctricos.
Hutchison Ports reafirma compromiso global con la sostenibilidad
Estas acciones forman parte del plan global de Hutchison Ports para reducir en más de la mitad sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero hacia 2033.
Asimismo, busca alcanzar la neutralidad total en carbono para 2050, contribuyendo a una logística más limpia.