La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó el programa de la cuarta edición del Festival Afromexicano “Nuestra raíz” 2025, que se realizará del 25 al 27 de septiembre en Marquelia. El festival contará con 17 actividades diseñadas para fortalecer la identidad afrodescendiente.
El encuentro busca proyectar a México y al mundo la riqueza cultural de la Costa Chica de Guerrero. Durante una transmisión en vivo, la mandataria invitó a la ciudadanía a disfrutar de la identidad, la gastronomía y las expresiones artísticas de esta región.
Este año, el festival contará con talleres, conferencias, ponencias, presentaciones artísticas y danzas, con la participación de instituciones educativas, colectivos y organizaciones sociales, así como exponentes culturales de Cuajinicuilapa y San Nicolás.
Evelyn Salgado y el reconocimiento cultural de Guerrero
A su vez, la secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo, destacó que Guerrero es uno de los estados con mayor población afrodescendiente del país. Por ello, el festival se ha consolidado como una plataforma clave para preservar, recuperar y difundir la afrodescendencia en toda la región.

El programa contará con el respaldo del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), que presentará la ponencia “La participación de los afrodescendientes en la Guerra de Independencia”, una exposición destinada a reconstruir la memoria colectiva del pueblo afro.
El alcalde de Marquelia, Javier Tacuba Salas, también invitó a guerrerenses y visitantes a participar en este festival que celebra la herencia cultural de la Costa Chica. La programación completa estará disponible en las redes sociales oficiales del gobierno del estado.