La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras un recorrido en la estación Santa Fe y Observatorio anunció el inicio de las operaciones del Tren Insurgente.
Junto con el el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, y el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, la mandataria actualizó los trabajos en la obra.
Usuarios podrán usar el Tren Insurgente a partir de enero de 2026
Claudia Sheinbaum explicó que ya se terminaron los trabajos de obra civil y electromecánica del Tren Insurgente.



Por lo que el transporte que promete conectar desde Zinacantepec hasta CDMX estará a disposición de los usuarios a partir de enero del próximo año.

De acuerdo con este informe, las fases de prueba para el tren comenzaron el pasado mes de octubre y se espera que terminen con éxito en diciembre próximo.
En el recorrido del Tren Insurgente también estuvieron presentes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
En su discurso, la presidenta aseguró que el tren será un medio de transporte regional que beneficiará a mexiquenses y capitalinos por igual.
Cabe destacar que el Tren Insurgente inició su construcción durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto en 2014.
La obra fue retomada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo tampoco llegó a conclusión.
