Durante la Tercera Asamblea Verde por un Diálogo Participativo, José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, reafirmó que la cercanía con la ciudadanía será la principal ruta de su liderazgo.

Pepe Couttolenc apuesta por escuchar y dialogar

El dirigente estuvo acompañado por los presidentes municipales de Verdes de Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Ecatzingo y Atlautla, quienes le mostraron su apoyo y respaldo en esta transformación.

Ante cientos de asistentes, Pepe Couttolenc destacó que el Partido Verde busca distinguirse con un ejercicio político basado en la escucha activa y el diálogo participativo.

“Necesitamos regresar a escuchar para después dialogar. Es la única forma de entender y de resolver los problemas que todos los días nos aquejan. Escuchar no es un favor, es nuestra responsabilidad”

Pepe Couttolenc, dirigente estatal del PVEM

Por otra parte, Couttolenc reconoció el trabajo de los y las alcaldesas y gobiernos municipales del Partido Verde, pues asegura que han tenido avances significativos a pesar de haber recibido entidades con rezago en bienestar social, infraestructura, educación y salud.

“Nuestros ayuntamientos encabezados por el PVEM demuestran con hechos que sí se puede dar resultados, incluso en condiciones difíciles. Pero también sabemos que falta mucho por hacer, sobre todo en temas como el agua, la tala clandestina, la contaminación de ríos y la mejora de caminos y servicios de salud”

Pepe Couttolenc, dirigente estatal del PVEM

Finalmente, aseguró que las Asambleas Verdes buscan fortalecer la vida interna del partido y generar propuestas desde la base social, con el fin de trabajar día a día en beneficio de las familias mexicanas.

“En el Verde vamos a seguir trabajando todos los días, no solo en campañas. Nuestro compromiso es estar en territorio, escuchar a la Familia Verde y transformar esas demandas en soluciones”

Pepe Couttolenc, dirigente estatal del PVEM