El Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha la estrategia “Operación Caudal”, con el objetivo de frenar el comercio ilícito del agua. Mediante la operación 189 inmuebles han sido intervenidos en 48 municipios.

Autoridades estatales y federales coordinan acciones contra el “huachicoleo” de agua

El operativo, desplegado desde el 24 de octubre, reúne a fuerzas federales, estatales y municipales, que han asegurado 51 pozos y 138 tomas clandestinas, además de 322 pipas y 37 vehículos utilizados en la venta ilegal del recurso.

De acuerdo con el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, la acción afecta únicamente a quienes lucran con el agua:

No hay desabasto; lo que hay es orden y fin a un negocio ilegal que explotaba un bien común.

Horacio Duarte

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha solicitado 152 órdenes de cateo, de las cuales 142 fueron autorizadas, y designó jueces de control especializados para atender el operativo de forma continua durante más de 72 horas. Hasta el momento, siete personas han sido detenidas en flagrancia por diversos delitos, entre ellos portación de armas y ataques a la autoridad.

Las investigaciones revelaron que, en municipios como Ecatepec, Cuautitlán, Tlalnepantla y Toluca, el agua robada era revendida con sobrecostos de hasta 59%, sin control sanitario ni permisos de distribución.

"Operación Caudal" frena robo de agua en Edoméx.

Las operaciones estaban ligadas a organizaciones que operaban con fachada sindical, como “USON”, “ACME” y “Los 300, además de la participación de comisariados ejidales y servidores públicos.

Segunda fase de “Operación Caudal”

El Gobierno mexiquense inició la segunda fase del operativo, enfocada en el diálogo y la regularización.

Decenas de personas se han presentado ante el Ministerio Público para conocer la situación de sus bienes, mientras restaurantes, hoteles, purificadoras y distribuidores comienzan a conectarse a las redes oficiales supervisadas por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

No es una cacería, es regular y garantizar que el agua llegue de manera justa y segura a la ciudadanía.

Delfina Gómez

Con esta operación, el Estado de México busca erradicar el huachicoleo de agua, ordenar el uso del recurso y asegurar su distribución equitativa entre la población.