El gobierno municipal de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, reconoció los resultados obtenidos por las autoridades estatales y federales en la Operación “Enjambre”, la cual permitió la detención de exservidores públicos implicados en múltiples delitos.

Entre las condenas que más destacan es la de el ex Subdirector de Seguridad Ciudadana de la pasada administración, responsable del delito de extorsión y que ya obtuvo una condena de 40 años de prisión.

Naucalpan afirma cero tolerancia a la corrupción

El alcalde subrayó que no hay espacio para quienes traicionen el uniforme ni usen el poder para delinquir, pues desde el inicio de su administración se ha mantenido una política de cero tolerancia los abusos de autoridad y a la corrupción, impulsando la limpieza institucional y la dignificación de la corporación de seguridad.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el exfuncionario Omar Leyva utilizó su cargo para extorsionar y agredir a ciudadanos, amenazándolos con desaparecerlos.

El pasado noviembre del 2024, Omar Leyva fue detenido en un operativo conjunto entre la FGJEM, la Secretaría de Seguridad estatal, la Guardia Nacional, la SEDENA, la SEMAR y el Centro Nacional de Inteligencia.

Tras meses de investigaciones, los resultados revelaron que el exfuncionario formaba parte de un grupo criminal al que brindaba información sobre operativos y protección a cambio de beneficios, aprovechando su posición dentro de la corporación municipal.

Naucalpan reafirma su compromiso con la seguridad

Con esta sentencia de 40 años, ya son siete las personas que están detenidas y condenadas por la Operación “Enjambre”, donde la mayoría de los objetivos de distintas corporaciones municipales estaban vinculados con delitos como extorsión, homicidio, secuestro exprés y evasión.

El Ayuntamiento reiteró su compromiso por recuperar la paz en el municipio y continuar con la dignificación de los elementos de la Guardia Nacional, quienes deben conducirse con legalidad, proximidad y apego institucional. Asimismo, se reconoció el trabajo de la Delfina Gómez Álvarez, quien ha impulsado la estrategia para combatir la extorsión y la impunidad en el Estado de México.