En el municipio de Zinacantepec, Estado de México, la comunidad de Raíces atraviesa una crisis económica sin precedentes debido al cierre indefinido del Parque Nacional Nevado de Toluca.

Y es que esta comunidad, situada a las faldas del volcán, ha dependido históricamente de los turistas como su principal fuente de ingresos.

Cierre del Nevado de Toluca provoca severa crisis en comunidad del Edomex

La comunidad de Raíces, a las faldas del Nevado de Toluca, en el municipio de Zinacantepec, Estado de México, enfrenta una severa crisis económica ante la alta de turistas.

La situación se originó el 5 de agosto de 2025, cuando un accidente vehicular en la zona del Nevado dejó un muerto y al menos once personas heridas.

Tras el siniestro, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) ordenaron el cierre total del Nevado de Toluca, sin ofrecer una fecha para su reapertura.

Desde entonces, el comercio local prácticamente ha colapsado. Los vendedores de antojitos típicos, como elotes y esquites, así como los pequeños locatarios que dependían de los visitantes, han visto reducidas sus ventas hasta en un 80%.

Incluso, muchos comerciantes han tenido que cerrar sus negocios por varios días seguidos, en tanto, otros permanecen abiertos con la esperanza de que algún visitante llegue por casualidad.

Ante este escenario, los comerciantes lamentan que el impacto económico sea devastador y que no existan medidas de apoyo gubernamental.

Mientras tato, el Nevado de Toluca sigue cerrado, y la comunidad de Raíces se mantiene en pausa, esperando una respuesta, aferrándose a la esperanza de que los visitantes regresen y devuelvan la vida al corazón de su comunidad.

Nevado de Toluca.