México.- Carmen Albarrán es la candidata de la coalición Va por el Estado de México a la presidencia municipal de Donato Guerra; busca ser la alcaldesa mujer más joven de su historia.
En entrevista con SDPnoticias, Carmen Albarrán consideró que su candidatura es un logro para las mujeres y los jóvenes porque no siempre se les da la oportunidad de participar en la política de este nivel.
“Es un logro porque pocas veces los jóvenes tenemos una oportunidad como la que en este momento tengo yo y también de representar a las mujeres, a muchas no nos han dado la oportunidad de participar en temas políticos”.
Carmen Albarrán
La joven originaria del municipio de Donato Guerra celebró que las elecciones tengan el principio de paridad de género, que fue lo que le dió la oportunidad de competir por la presidencia.

Violencia política en razón de género contra Carmen Albarrán
Carmen Albarrán explicó que desde su inicio en la política, ha sido víctima de violencia en razón de género, pues en múltiples ocasiones le negaron su derecho a participar solo por ser mujer.
“No me daban la oportunidad, habían espacios en los comités municipales y normalmente, a las mujeres no nos los querían dar”.
Carmen Albarrán
Contó que hace 3 años, en las elecciones de 2018, fue aspirante al interior del PRI para la presidencia del municipio, sin embargo le negaron el espacio porque “no tenía la edad ni la capacidad”.
Refirió que fueron hombres aspirantes los que intervinieron para que se le negara la candidatura del partido y alegaron falta de capacidad como mujer para gobernar un municipio.
Carmen sería la primera mujer joven en dirigir Donato Guerra
El municipio de Donato Guerra fue fundado en 1548; desde entonces, Carmen Albarrán es la primera mujer joven en 473 años en buscar dirigir a esta comunidad.
Destacó que su candidatura es un espacio para combatir el machismo en la demarcación y demostrar que la equidad de género es una realidad; también dijo que “muchos hombres no creen en las mujeres pero es tiempo de que sepan que nosotras también podemos”.
La joven es licenciada en Educación Preescolar y egresó de una escuela normal; comenzó su carrera política a los 18 años en el grupo Juventud Donatense y desde entonces, ha buscado oportunidades de participar.
“Yo sola me abrí paso para iniciar en esta vida política, y justo han sido mujeres las que me han abierto las puertas y han creído en mí”.
Carmen Albarrán
Violencia contra las mujeres en Donato Guerra
En Donato Guerra, un municipio conservador a decir de Albarrán, la violencia contra las mujeres no se denuncia en los niveles que suceden porque las víctimas “se quedan calladas”.
Frente a este panorama, la candidata propone crear una Casa de la Mujer para las mujeres del municipio y donde se fomente la equidad de género, así como una policía conformada por mujeres para atender emergencias.
“Muchas mujeres se quedan calladas por miedo, no tienen la confianza de contarle las agresiones en su contra a hombres y por eso la necesidad de una policía de mujeres”.
Carmen Albarrán
Sobre su candidatura, desde que fue elegida ha sido objetivo de difamación: " lo típico, que conseguí la candidatura porque ando con alguien”.
Donato Guerra, municipio del Edomex
Donato Guerra es uno de los 125 municipios del Edomex que se encuentra dentro del Valle de Quencio y colinda con Villa de Allende, Ixtapan del Oro, Valle de Bravo, Amanalco de Becerra, y Zitácuaro, Michoacán.
Su nombre es por el general Donato Guerra, quien por sus virtudes en las fuerzas castrenses fue reconocido en combates de la historia nacional, como en las batallas de Las Higueras, Concordia y la de La Coronilla en 1866.
El municipio mexiquense que lleva su nombre tiene atractivos naturales como parte del Santuario de la Mariposa Monarca, exhaciendas y El Molino San Felipe Neri del Siglo XVI.
Así como zonas mazahuas donde se pueden obtener artesanías como bordados mazahuas y conocer las culturas de sus comunidades.