Durante la temporada de lluvias que se está desarrollando durante estos días, la zona del municipio de Texcoco en donde iba a ser el nuevo aeropuerto luce de una forma muy particular.

Por medio de redes sociales, han circulado de forma reciente algunas publicaciones en las que se afirma que a pesar de las intensas precipitaciones de las últimas semanas, el NAICM luce totalmente seco.

Sin embargo, la realidad es que en plena temporada de lluvias, el sitio en el municipio de Texcoco en el que se iba a construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX (NAICM) se ve muy diferente.

Así luce Texcoco, lugar donde sería el NAICM, en plena temporada de lluvias

El 3 de enero de 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ordenó de forma oficial la cancelación del NAICM que se estaba construyendo en terrenos del municipio de Texcoco desde septiembre de 2015.

A poco más de 6 años de que se abandonaron las obras, las zonas en las que se había proyectado la construcción de pistas y demás infraestructura, se ven muy poco aptas para lo que se pensaba.

Lo anterior debido a que en un video que se difundió en redes sociales, se muestra que en plena temporada de lluvias, el lugar donde iba a ser el NAICM se encuentra completamente inundando.

En el video que fue compartido en Facebook, se aprecia que la región colindante entre los municipios de Texcoco, Atenco y Nezahualcóyotl donde se ubicaba el Lago de Texcoco, luce con importantes asentamientos de agua.

Al respecto, se indica que la concentración de agua se debe a que durante la temporada de lluvias, el agua baja desde la Sierra Nevada que forma parte del sistema volcánico transversal y revive los humedales de la zona.

#VIDEO || Texcoco, temporada de lluvias. El agua baja desde la Sierra Nevada y revive los humedales: un ecosistema que el aeropuerto hubiera borrado del mapa. Aquí, la lluvia no solo moja, también restaura. 🌧️🌿

Publicado por Grupo Marmor en Lunes, 30 de junio de 2025

¿Texcoco en temporada de lluvias se inundan? Iba a ser lugar del NAICM

Antes de que se diera a conocer el video en el que se muestra que Texcoco en temporada de lluvias se inunda en la zona donde sería el NAICM, usuarios intentaron generar confusión sobre lo que ocurre en el sitio.

Así ocurrió debido a que distintas cuentas de X, Facebook y otras plataformas, compartieron una imagen aérea de la zona del NAICM que se muestra totalmente seca durante esta temporada de lluvias.

No obstante, la fotografía en la que se aprecia incluso el contorno original de las pistas y demás zonas del aeropuerto no es actual, sino que se trata de una imagen captada en 2019, poco después de que se canceló el proyecto.

Usuarios difundieron imágenes falsas sobre el NAICM en temporada de lluvias

Cabe destacar que durante la construcción del NAICM en Texcoco, se realizaron más de cincuenta obras hidráulicas orientadas a prevenir inundaciones, sin embargo, no contaban con diagnóstico técnico integral previo.

Sobre ello, se informó que la Conagua construyó canales colectores, plantas de tratamiento y estructuras de desvío, aunque inició varias de ellas sin conocer completamente la dinámica hidrológica ni los riesgos reales del terreno.

Incluso, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó fallas materiales, diferencias en volúmenes y obras incompletas, por lo que concluyó que no hay evidencia clara de que las obras protegerían el NAICM de las inundaciones.

Lo anterior debido a que si bien el objetivo era mitigar los riesgos en suelos salinos y con poca absorción, los proyectos y obras no demostraron que tendrían una funcionalidad y eficacia como un sistema integral contra inundaciones.