La 58.ª edición de la Subasta Tradicional Ganadera 2025 de Durango, una iniciativa destacada del gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso, ha marcado un hito histórico al recaudar la cifra récord de 8 millones 800 mil pesos.
Este éxito sin precedentes consolida a la subasta como un referente de solidaridad y responsabilidad social en la región.
Fondo de Subasta Ganaderá irán a Casa Hogar del DIF Estatal
Los fondos obtenidos se destinarán íntegramente a la ampliación y mejora de la Casa Hogar del DIF Estatal, que actualmente asiste a más de 200 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Celebrada en la Expo Ganadera de la Feria Nacional Francisco Villa, esta jornada emotiva y comprometida fue encabezada por el gobernador y la presidenta del DIF Estatal.
El mandatario estatal expresó su orgullo al asegurar: “Rompimos la meta porque lo hicimos de corazón”, mientras que Marisol Rosso enfatizó la unidad de la comunidad con la frase: “Hoy Durango se unió por quienes no pueden pedir ayuda, pero la merecen más que nadie”.
El evento contó con una amplia participación de familias, productores y la sociedad civil.
Subasta Kids en la Subasta Tradicional Ganadera 2025 de Durango
Un momento especial fue la “Subasta Kids”, una dinámica donde los más pequeños tuvieron la oportunidad de pujar por animales de granja, fomentando desde temprana edad valores de solidaridad y empatía.
La recaudación obtenida es crucial para mejorar la infraestructura de la Casa Hogar, permitir la expansión del área dedicada a los adolescentes y avanzar en la consolidación de “Villa Esperanza”, un innovador modelo nacional de atención infantil desarrollado en Durango.
Adicionalmente, los fondos se complementaron con donativos ciudadanos realizados a través de una cuenta bancaria y la venta de artículos conmemorativos, como el popular “vaso mágico de la Subasta 2025”. Esto para asegurar que el mensaje de unidad y apoyo llegara a cada rincón del estado, el evento fue transmitido en vivo por radio.
Durango ha demostrado una vez más que la unión comunitaria por causas justas genera un impacto significativo que trasciende lo económico, traduciéndose en esperanza, cuidado y nuevas oportunidades para quienes más las necesitan.