El gobierno de Colima anunció un proyecto de conservación marina y turismo en el estado y del que destacó, se tratará de un nuevo atractivo único del que solo hay otro similar en América Latina.
Así lo dio a conocer la Subsecretaría de Turismo de Colima, la cual destacó que el proyecto de ecoturismo, se va a llevar a cabo en colaboración con la Secretaría de Marina.
Pero, ¿cuál será el nuevo atractivo único del que sólo hay otro de ese mismo tipo en toda América Latina? Te contamos los detalles del proyecto que se va a desarrollar en la entidad.

Colima tendrá este nuevo atractivo único que impulsará el ecoturismo
En busca de impulsar el turismo y a su vez trabajar a favor de la conservación marina, el gobierno del estado de Colima anunció un nuevo atractivo único del que solo hay uno más en América Latina.
Se trata del Sistema Arrecifal Artificial de Colima (SSAC) del que se indica, tendrá lugar en las aguas de la Bahía de Santiago, las cuales se ubican justo enfrente de la Península de Juluapan.
Para el proyecto de arrecifes artificiales del que solo hay otro similar en toda América Latina, la gobernadora de Colima, Índira Vizcaíno, indicó que se hundirán dos ex buques.
Al abundar en los detalles del nuevo atractivo turístico, la mandataria estatal refirió que se llevará a cabo el hundimiento controlado de la patrulla oceánica “Baranda” y el remolcador “Cora”.
De la misma forma, indicó que las embarcaciones con las que se creará el Sistema Arrecifal Artificial, son navíos que ya terminaron su vida útil y fueron donados por la Secretaría de Marina.
En ese sentido, se informó que los ex buques están siendo sometidos a un minucioso proceso de limpieza y descontaminación para cumplir con los estándares ambientales que se requieren.
Lo anterior debido a que las autoridades del estado de Colima apuntaron que el plan es que sea durante el próximo mes de noviembre cuando de ejecute el hundimiento controlado.




Colima tendrá un nuevo atractivo único, sólo hay otro de ese tipo en América Latina
Al presentar el SAAC, el gobierno de Colima explicó que el sistema facilitará la regeneración de hábitats marinos con estructuras que fomenten el crecimiento de corales y la protección de especies en peligro.
Y es que los buques hundidos funcionarán como refugios naturales para peces, moluscos y crustáceos, promoviendo la biodiversidad y mejorando las condiciones ecológicas de Manzanillo.
De forma paralela, el arrecife artificial fortalecerá el turismo de buceo al atraer visitantes interesados en explorar la fauna marina para generar ingresos para prestadores de servicios locales.
También se impulsará la educación ambiental mediante actividades interactivas y visitas guiadas, creando conciencia sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos.
El museo subacuático incluirá esculturas y artefactos históricos, ofreciendo una experiencia cultural única y promoviendo el conocimiento sobre la relación entre el océano y la historia naval.
Además, se desarrollarán programas de investigación científica sobre la adaptación de especies al nuevo entorno, contribuyendo al estudio y preservación de la vida marina en la región.
Cabe destacar que sólo hay otro sistema de arrecifes artificiales de ese tipo en América Latina, pue el Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS) en Sonora es el primero de la categoría.
