México.- Con todo y el con el coronavirus, hoy 26 de marzo de 2020 persistirá el clima caluroso en México y hay muy poca probabilidad de lluvia debido a un sistema de alta presión, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
En algunos estados, sobre todo en el norte, se podría llegar hasta temperaturas de 40 a 45 grados, estos son: Nuevo León, Tamaulipas, el oriente de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chiapas, el suroeste de Puebla, el sur de Morelos y Campeche.
Mientras que en el oriente de Chihuahua, Coahuila, en el noroeste de Durango, Sinaloa, Colima. el sureste del Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, el SMN pronostica temperaturas de 35 a 40 grados máximo.
El Sistema informó que el frente frío número 46 sobre el noroeste de México, en interacción con una vaguada polar y con una fuerte corriente en chorro, provocará rachas fuertes de viento y probabilidad de lluvias en la región.
Aunque se prevé la poca probabilidad de lluvias, este frente frío provocaría caída de aguanieve o lluvia engelante en la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California y el norte de Sonora.
También habría un canal de baja presión que originará lluvias acompañadas de descargas eléctricas en Coahuila, de acuerdo con el SMN.
¿El calor ayuda a evitar que crezca el contagio de Covid-19?
Si has leído o pensado que el calor ayuda para evitar la propagación del Covid-19, estás equivocado.
A la fecha, investigadores aún desconocen cómo se comportará el virus SARS-CoV2 que provoca la enfermedad en épocas primaverales y durante su expansión en América Latina.
Los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos afirman que se desconoce si el clima o las temperaturas tienen un impacto en la difusión del coronavirus, por lo que es falso afirmar que el calor "mate" a un virus.
Además, debido a que el nuevo coronavirus fue identificado apenas a finales de diciembre de 2019, científicos desconocen qué pasará con el coronavirus en altas temperaturas.



El primer caso de coronavirus fue identificado en Wuhan, China, el 17 de noviembre de 2019, próximo a la época de invierno.
Con información de agencias