Durante la gira encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palizada, Campeche, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reafirmó que la transformación del país tiene rostro de mujer.
Señaló que la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mexicanas de 60 a 64 años, es un reconocimiento histórico al trabajo de cuidados que por décadas han realizado mujeres en todo el país.

Asimismo, destacó que esta política social forma parte del segundo piso de la Cuarta Transformación, impulsado por Sheinbaum, y simboliza una reparación justa para millones de mujeres.
Pensión Mujeres Bienestar beneficia a casi 3 millones de mexicanas
Adriana Montiel subrayó que la pensión se entrega de manera bimestral a través del Banco del Bienestar, y actualmente cuenta con 3 millones de mujeres que reciben su depósito.
Además, aclaró que una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, pasarán de manera automática a la Pensión para Personas Adultas Mayores, lo que significa que su ingreso se duplicará sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Asimismo, resaltó que la creación de la pensión responde al principio del Humanismo Mexicano, y explicó que la instrucción de implementarla antes de lo previsto surgió de la propia presidenta Sheinbaum, al reconocer que las mujeres han esperado durante años una política que valore su vida de trabajo no remunerado.
Finalmente, Ariadna Montiel recordó que las mujeres han estado presentes en todas las transformaciones del país. Aseguró que con la llegada de la primera mujer Presidenta, México vive un momento histórico en el que se reconoce el papel fundamental de las mexicanas.



