En el año 2022 se identificó un grupo del narcotráfico llamado Cártel del Maíz, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cual opera actualmente en el estado de Chiapas. ¿Quiénes son?

Se sabe que esta célula criminal surgió a raíz de las disputas entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, situación que intensificó los índices de violencia en la frontera con Guatemala.

Actualmente, se tienen reportes de que el Cártel del Maíz, vinculado al CJNG, realiza varias actividades delictivas en la frontera Comalapa, Chiapas. Entre sus actividades más recurrentes, se encuentran:

  • Extorsión
  • Desapariciones
  • Reclutamiento forzado
  • Control territorial
  • Violencia contra grupos rivales

¿Qué es el Cártel del Maíz? El grupo del CJNG que azota a Chiapas

De acuerdo con Ioan Grillo, el CJNG tiene una rama civil que se hace llamar “El Maíz”, que sería la abreviatura de “Mano Izquierda” en oposición a la mano derecha paramilitar.

El especialista en narcotráfico explica que “El Maíz” se apoderó de Chiapas por medio de acciones de violencia, entre ellas la extorsión a diferentes sectores como:

  • Iglesias
  • Vendedores ambulantes
  • Taxistas
  • Agricultores
  • Juntas vecinales

Al Cártel del Maíz también se le acusa de reclutar a pobladores bajo la amenaza de matarlos a ellos y a sus familias, actividad que aumentó en sus recientes disputas contra el Cártel de Sinaloa.

Esta situación provocó que el Cártel de Sinaloa tomara represalias con quienes colaboraron con “El Maíz”, sin importar que las personas fueran obligadas a participar.

“En los últimos días se han llevado a muchas personas que colaboraron en El Maíz de manera forzada, porque si no lo hacían los mataban cuando estaba la disputa del territorio entre el CJNG y el de Sinaloa”

Es importante precisar que “El Cártel del Maíz” no es lo mismo que el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), misma que se tuvo que deslindar de la base social del CJNG.

Integrantes del Cártel del Maíz son buscados por Interpol

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó sobre más de 50 órdenes de aprehensión contra integrantes de la delincuencia organizada en la zona de frontera Comalapa, en Chiapas.

Las autoridades informaron que los sujetos fueron ubicados aparentemente en territorio guatemalteco, donde estarían recibiendo protección por parte de la Policía Nacional Civil.

Así lo dio a conocer el fiscal general Jorge Luis Abarca, quien agregó que los siguientes líderes del crimen organizado cuentan con ficha roja a la Interpol México contra:

  • Vladimir N
  • Toño N
CJNG municipios en Jalisco