La presidenta Claudia Sheinbaum, junto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pusieron en marcha el nuevo Hospital General Regional (HGR) de Especialidades “XIV de Septiembre”, una obra histórica para la infraestructura de salud en Chiapas que beneficiará a más de un millón de derechohabientes.
La presidenta estuvo acompañada por el secretario de Salud, David Kershenobich, el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.
Hospital General Regional “XIV de Septiembre” tiene tecnología médica sin precedentes
Este nuevo hospital cuenta con 261 camas, de las cuales 144 son para hospitalización y 117 no censables; además, se ofrecerán diversos servicios médicos como:
- Medicina Interna
- Cirugía General
- Ginecología
- Pediatría
- 43 especialidades médicas

Y es que, como si fuera poco, el nuevo HGR de Tuxtla integrará:
- Seis quirófanos
- 12 cubículos de parto amigable
- El resonador magnético más potente de Chiapas
- La primera Sala de Hemodinamia del IMSS en el estado
- La primera Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del IMSS en la región
Durante el evento, Zoé Robledo destacó que el hospital operará con una plantilla de mil 691 trabajadores, entre ellos 369 médicas y médicos especialistas, así como personal de enfermería, laboratoristas, técnicos, camilleros, asistentes médicas y áreas de apoyo.
Hospital General Regional “XIV de Septiembre” ya dio sus primeras atenciones
El funcionamiento del hospital ha sido escaldado, y desde el 14 de septiembre, el IMSS ha registrado:
- Más de 18 mil atenciones
- 100 cirugías
- 100 estudios de Imagenología
- Terapias físicas y consultas de especialidad en aumento

Asimismo, el director general del IMSS dio a conocer que el empleo formal en Chiapas ha aumentado 17% en seis años, lo que ha impulsado la demanda de servicios médicos.
Con esta inauguración, Chiapas y el IMSS dan un salto en infraestructura médica especializada, acercando tecnología, atención integral y servicios antes inexistentes en la entidad.



