El Sistema Electrónico por Internet (SEI) es la nueva opción que tienen los ciudadanos de la CDMX para opinar sobre la Consulta de presupuesto participativo 2022.
A través de sus dispositivos móviles, las personas interesadas en formar parte del SEI podrán votar de manera digital.
Lo único que deben hacer es descargar la app del SEI, la cual funciona tanto para los sistemas operativos: Android e iOS.
Cabe destacar que para obtener la aplicación del SEI, los internautas deben visitar el sitio web del Instituto Electoral del Distrito Federal (www.iecm.mx).
¿Cómo hacer el pre-registro y votar en el SEI?
Las personas que quieran emitir su voto online y participar en el SEI con motivo de la Consulta de presupuesto participativo 2022 deberán hacer un pre-registro.
Del 8 al 19 de abril, los votantes deberán seguir los siguientes pasos para pre-registrase en el SEI:
- Descargar la app del Sistema Electrónico por Internet (SEI)
- Capturar su credencial para votar, por ambos lados con la cámara de su smartphone
Ojo, en caso de que haya algún dato erróneo que el sistema haya capturado mal, las personas tendrán que registrarlo de manera manual.

Cabe destacar que la app de SEI, también te solicitará que realices una prueba biométrica facial con la cámara frontal de tu smartphone para completar tu inscripción.
Para evitar cualquier dificultad en este paso, el SEI recomienda:
- Descubrir rostro y orejas
- Llevar cabello recogido
- Evitar usar lentes
- Estar en un lugar iluminado
- No mover la cámara durante el reconocimiento facial
Al completase el pre-registro de manera exitosa, los usuarios recibirán un folio. Además, a su correo electrónico les legará su contraseña para poder votar.
Las votaciones en el SEI se podrán realizar desde las 20:00 horas del 21 de abril y hasta las 20:00 horas del 28 de abril.
¿Qué es el presupuesto participativo “Enchula tu colonia” 2022?
El presupuesto participativo 2022, también conocido como “Enchula tu colonia”, es un recurso que se otorga, desde hace 10 años, a todas las colonias, pueblos y barrios de la CDMX.
El objetivo es que los ciudadanos mejoren su entorno con distintos proyectos que innoven y mejoren su espacio urbano.
Por tal motivo el SEI habilitó su consulta en Internet para que todas las personas opinen.