Ante el aumento sin control del costo de la vivienda en la capital del país, se ha convocado a una protesta anti gentrificación en CDMX y acá te contamos todos los detalles.
Ha sido a través de redes sociales que se han organizado los pormenores de la manifestación en la que se busca protestar por el incremento del costo de las rentas y el desplazamiento de locales.
Pero, ¿cuál es la fecha, hora y ubicación de la protesta anti gentrificación en CDMX? Te decimos todo lo que necesitas saber sobre la manifestación.

Convocan a protesta anti gentrificación en CDMX; esta es la fecha, hora y ubicación
Con el fin de visibilizar las afectaciones y problemáticas de la gentrificación en la Ciudad de México (CDMX), así como exigir respuestas a las autoridades se va a realizar una protesta anti gentrificación.
Sobre los detalles de la manifestación, los colectivos y organizaciones que se han sumado a la convocatoria han explicado que la fecha, hora y ubicación se tratan de las siguientes:


- Fecha: viernes 4 de julio de 2025
- Hora de inicio: En punto de las 15:30 horas
- Ubicación: Foro Lindbergh del Parque México, en la colonia Hipódromo Condesa de la CDMX
De la misma forma, los grupos que se han movilizado en redes sociales para llamar a participar en la protesta anti gentrificación en CDMX, refieren que se tienen programadas diversas actividades:
- De 15:30 a 16:00 se realizará la instalación de pancartas, fotografías y stickers en el tendedero antigentrificación
- De 16:00 a 18:00 habrá un micrófono abierto en el que se espera que se den testimonios sobre el alza de rentas y costo de vivienda en general, así como del desplazamiento forzado y la pérdida del tejido comunitario. De forma paralela, se llevará a cabo la creación de stickers con el colectivo Pasteupmorras
- De 18:00 a 19:00 se va a hacer una pega colectiva de stickers en los alrededores del parque
Protesta anti gentrificación en CDMX: Por esto se realizará la manifestación
La protesta anti gentrificación en CDMX que se realizará el viernes 4 de julio, fue convocada debido al crecimiento sin control del fenómeno que se ha registrado durante los últimos años.
Sobre ello, datos señalan que la gentrificación en la capital del país ha provocado aumentos en el costo de la renta de hasta el 118% en colonias como Roma, Condesa, Juárez, Hipódromo y Escandón.
En el caso específico de la colonia Condesa, la renta mensual promedio pasó de 16 mil pesos en 2021 a más de 28 mil en 2023, aunque en algunos departamentos se ofrecen hasta en 85 mil pesos.
Como se observa, el fenómeno creció tras la pandemia, pues se dio la llegada de los llamados nómadas digitales y expatriados, quienes suelen optar por el molo de renta por plataformas como Airbnb.
Ante dicha situación, el gobierno de la CDMX ha firmado acuerdos con plataformas digitales y ha impulsado programas de vivienda social, pero el desplazamiento continúa en diversas zonas.
Por eso, especialistas han advertido que el fenómeno no se detendrá pronto, aunque podría desacelerarse cuando se llegue a un punto de saturación en las colonias más gentrificadas.
