La primera protesta anti gentrificación CDMX se llevó a cabo el 4 de julio, luego de que organizaciones y colectivos convocaron a participar en la manifestación en el Foro Lindbergh del Parque México.

Fue por medio de redes sociales que se realizó la convocatoria para sumarse a la manifestación en contra del alza de los precios a la vivienda, el desplazamiento forzado y la pérdida del tejido comunitario.

Pero, ¿cuáles fueron las exigencias de los manifestantes que participaron en la primera protesta anti gentrificación CDMX? Te contamos los detalles de lo que ocurrió.

Protesta anti gentrificación CDMX

Protesta anti gentrificación CDMX: Manifestantes plantearon varias exigencias

Bajo el lema de “gentrificación no es progreso, es despojo”, cientos de personas llevaron a cabo durante la tarde del viernes 4 de julio, la que se trató de la primera protesta anti gentrificación CDMX.

Como se tenía previsto, a la manifestación se sumaron vecinos de diversas colonias afectadas por el fenómeno, como el caso de Juárez, Condesa, Roma, Obrera, Doctores, entre algunas más.

Durante la protesta anti gentrificación CDMX, los pobladores y demás personas que acudieron a la cita, realizaron pintas y pegaron stickers con sus denuncias y exigencias por lo que ocurre en sus colonias:

  1. Regulación de rentas habitacionales para evitar alzas especulativas desmedidas
  2. Límite al hospedaje turístico, en espacial a plataformas como Airbnb que han provocado el acaparamiento de vivienda
  3. Protección legal del derecho a habitar con la aplicación de políticas que prioricen a los habitantes locales frente a intereses comerciales
  4. Frenar el desplazamiento de vecinos históricos y evitar renovaciones que excluyan a comunidades vulnerables
  5. Reconocimiento institucional del despojo urbano como fenómeno sistemático y no aislado
  6. Transparencia en información sobre desarrollos inmobiliarios en zonas de alta presión económica
  7. Participación ciudadana con efectos vinculantes en decisiones urbanas, presupuestales y de uso de suelo
  8. Revisión del impacto del turismo extranjero, especialmente de nómadas digitales, en zonas gentrificadas
Protesta anti gentrificación CDMX

Protesta anti gentrificación CDMX: destrozan Starbucks y corren a Luisito Comunica

La protesta anti gentrificación CDMX del 4 de julio se tornó violenta, debido a que algunos de los manifestantes que participaron realizaron destrozos en una cafetería Starcbuks.

De acuerdo con lo indicado en los reportes, un bloque radical que se sumó a la movilización en el Foro Lindbergh del Parque México, atacó el establecimiento rompiendo cristales y mobiliario.

De la misma forma, en videos sobre lo ocurrido que se han difundido en redes sociales, se puede aprecias que los responsables de los destrozos, pintaron consignas contra la gentrificación.

Además, durante la protesta anti gentrificación CDMX, el influencer Luisito Comunica fue agredido verbalmente por manifestantes que lo identificaron mientras grababa contenido en la manifestación.

Según reportes, el creador fue perseguido por un grupo de asistentes que le gritaron insultos como “chinga tu madre” y lo rodearon en calles de la colonia Hipódromo para exigirle que se retirara.

En videos difundidos en redes sociales, se observa que Luisito Comunica siendo escoltado por policías, mientras los manifestantes lo acusaban de lucrar con la gentrificación y banalizar el despojo urbano.