El Gobierno de México informó que el Parque Bicentenario de la Ciudad de México (CDMX) tendrá un uso mixto; la Guardia Nacional tomó posesión de este predio luego de la tragedia en el festival Axe Ceremonia el pasado 5 de abril.

Hoy viernes 23 de mayo, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó sobre la recuperación del Parque Bicentenario.

En ese sentido, la secretaria federal explicó que este lugar funcionará con un esquema mixto, bajo normas de Protección Civil, para priorizar el fortalecimiento al acceso público, por lo que se espera otro tipo de oferta para la ciudadanía en el Parque Bicentenario.

“Vamos a fortalecer la parte pública que tiene este lugar para trabajar con el Gobierno de la CDMX, que también nos ayudará a coordinar en este nuevo esquema de trabajo para facilitar otro tipo de oferta hacia el público”.

Claudia Curiel

Parque Bicentenario tendrá relanzamiento como espacio público luego de la tragedia del Axe Ceremonia

Hoy 23 de mayo, el Gobierno de México informó que el Parque Bicentenario tendrá un relanzamiento como espacio público, luego de la tragedia del Axe Ceremonia en la que murieron los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández.

La secretaria de Cultura explicó que las razones de utilidad pública para la recuperación del predio que cuenta con 7 ecosistemas son:

  • El acceso a la cultura
  • El resguardo del patrimonio
  • Así como el Plan de Desarrollo de rescate de espacios públicos

Además, Claudia Curiel dijo que la recuperación del Parque Bicentenario se dio en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) y la Consejería Jurídica del Gobierno de México.

Víctimas del Axe Ceremonia 2025

Parque Bicentenario: Gobierno de México cobraba 1 millón y medio de pesos al año por la concesión

También respecto al tema del Parque Bicentenario, la secretaria de Cultura precisó que el Gobierno de México cobraba 1 millón y medio de pesos al año por la concesión a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.

Dicha concesión, recordó Claudia Curiel, le fue otorgada a la empresa antes referida en la parte final del sexenio de Enrique Peña Nieto, por lo que gran parte del espacio era de renta. Es decir, para usufructo de empresas privadas.

Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández murieron en el Parque Bicentenario por negligencia de Axe Ceremonia 2025

El pasado 5 de abril, cuando se llevaba a cabo el festival Axe Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario, los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández murieron a causa de la negligencia de los organizadores de este evento.

Los jóvenes que formaban parte del equipo de prensa del medio Mr. Indie fueron golpeados por una gigantesca estructura de metal con la imagen de un osito en zona que, momentos antes, fue catalogada por Axe Ceremonia como “sitio seguro” de encuentro.

Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26 y 28 años de edad, sufrieron graves heridas craneoencefálicas, así como fracturas diversas en todo el cuerpo; esto como consecuencia del brutal impacto de la estructura y de una grúa que no fue bien colocada.

A pesar de que los fotoperiodistas fueron trasladados al Hospital General Dr. Rubén Leñero, ya no contaban con signos vitales cuando se les brindó atención médica.

Sin embargo, un hecho que generó aún mayor indignación, fue que el festival Axe Ceremonia 2025 continuó con sus actividades y no fue sino hasta el 6 de abril a las 9:00 horas que se informó sobre la cancelación del evento.