La jefa de gobierno, Clara Brugada, celebró que finaliza el paro del Poder Judicial en CDMX (Ciudad de México) y el acuerdo con trabajadores; este fue su mensaje.

Fue el 4 de julio que el Consejo de la Judicatura de la CDMX ordenó el fin del paro del Poder Judicial de manera inmediata, tanto para juzgadores como áreas administrativas, después de un mes que comenzó.

El paro de los trabajadores del Poder Judicial de CDMX tenía por objetivo el incremento del 9% del salario, además de mejoras en las prestaciones, sin embargo, se advirtió que de no finalizar, dejaría de pagarse su sueldo.

Paro Poder Judicial CDMX: Clara Brugada celebra fin con este mensaje

Durante su jornada de servicios desde Xochimilco, Clara Brugada celebró que se solucionara el conflicto con los trabajadores y se llegara a un acuerdo para finalizar el paro del Poder Judicial.

Acorde con su mensaje, Clara Brugada señaló que después de muchas reuniones y el llamado a la resolución, se resolvió el problema en el Poder Judicial de CDMX, con ayuda del secretario de gobierno, César Cravioto.

El acuerdo al que se llegó con los trabajadores del Poder Judicial de CDMX, que celebró Clara Brugada, se refiere a la entrega de un bono extraordinario que se pagará en diciembre de 2025.

Pero sería independiente al pago de diciembre anual; además, en el mismo mes se realizará la asignación de recursos por única ocasión, en partes iguales entre trabajadores del Poder Judicial del nivel O46 a J20.

Días antes del fin del paro del Poder Judicial, Clara Brugada señaló que el gobierno de la CDMX había estado atentos desde la Secretaría de Gobierno de la entidad, respetando la autonomía de poderes.

Paro del Poder Judicial CDMX: Esto dice el acuerdo firmado por los trabajadores que celebró Clara Brugada

Fueron más de cuatro horas de negociaciones con las autoridades para que los trabajadores del Poder Judicial firmaran un punto de acuerdo y se reanudaran labores en CDMX el próximo 7 de julio, como celebró Clara Brugada.

Si bien se menciona un bono, en el punto de acuerdo (alcanzado la noche del viernes 4 de julio) no se menciona la cifra del incremento salarial al que accedieron los trabajadores de la CDMX.

Igualmente y en lo que refiere el aumento salarial, las autoridades se comprometieron a hacer un análisis presupuestal y determinar las partidas que pueden ser recortadas en el tribunal.

Y con esto también se puedan entregar los vales de despensa que adeudan a los trabajadores del Poder Judicial desde 2020, esto a más tardar en septiembre de 2025.

Mientras que el bono que será repartido a los trabajadores del Poder Judicial por única ocasión consta de 29 millones 47 mil 748 pesos que se distribuirá en partes iguales.

Sin embargo, también se acordó realizar cada quincena mesas de trabajo para presentar inquietudes y atender las inconformidades que llevaron a los trabajadores a parar el Poder Judicial de CDMX un mes.

Clara Brugada celebra fin del paro del Poder Judicial en CDMX