Miguel Torruco Garza, candidato de Morena-PT-PVEM a la Alcaldía Miguel Hidalgo, presentó su plan de gobierno 2024-2027 titulado “Para Hacer lo Correcto”.
Desde San Juanico Pensil en la Pensil Mexicano, el candidato aseguró que el actual gobierno prianista mantiene secuestrado el poder público mediante el abandono, la inseguridad y la corrupción.
Miguel Torruco comentó que este plan nació del diálogo directo con miles de vecinos de Miguel Hidalgo tras recorrer 92 colonias, barrios y comunidades de la alcaldía.
El candidato detalló que su plan comprende cinco ejes clave donde se concentran las acciones que se llevarán a cabo en los próximos tres años de gobierno.
Los cinco ejes son:




- Seguridad
- Gobierno de Calidad
- Infraestructura y Medio Ambiente
- Movilidad
- Bienestar con Humanismo
Con el desarrollo de cada uno de estos ejes, según Miguel Torruco, se hará realidad la transformación en Miguel Hidalgo, enfocados en potenciar la economía y el bienestar, pero sin dejar a ningún capitalino atrás.
Miguel Torruco presenta plan de trabajo en Miguel Hidalgo
Miguel Torruco insistió que en materia de seguridad se tiene el compromiso de hacer que Miguel Hidalgo sea realmente segura, por lo que se llevará a cabo el Centro de Inteligencia y Seguridad.
Precisó que este centro, operará en coordinación con los diferentes niveles de gobierno y en estrecha colaboración con el C5 del gobierno central.
Nuestra alcaldía tendrá un gobierno abierto y operará con los más altos estándares de calidad, que buscará fortalecer los lazos entre la sociedad y la administración, con la presencia activa del alcalde en las calles, interactuando directamente con los ciudadanos.
Miguel Torruco
En materia de infraestructura, Miguel Torruco indicó que la Alcaldía tiene muchas asignaturas pendientes, especialmente aquellas relacionadas con el respeto al uso de suelo que han sido corrompidos por el cartel inmobiliario.
Por tal, adelantó, que se creará la Guardia de uso de suelo. En atención especial a las políticas de movilidad, se fortalecerá la infraestructura, así como:
- Fomento a la educación cívica
- Rescate del espacio público
- Cuidado del medio ambiente para facilitar el desarrollo económico
También, se priorizará el bienestar con un enfoque humanista con programas y políticas públicas integrales, con la creación de:
- “Cuidados para el bienestar MH”
- Instalacion de “comedores bienestar”
- “Red de abastopopular”
- Atención prioritaria a las escuelas
- programa medicamentos accesibles
- jornadas de apoyos médicos
