Mañana jueves 15 de mayo, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizarán una marcha en la Ciudad de México (CDMX); conoce los posibles bloqueos por el Día del Maestro.
Las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE hicieron un llamado a todos los maestros del país para llevar a cabo una marcha que colapsará las vialidad de la CDMX, a fin de que el Gobierno de México escuche sus demandas.
En el marco del Día del Maestro, la CNTE exige abolir la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del 2007, por lo que se esperan afectaciones en:
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central
- Avenida 5 de mayo

Marcha CNTE en CDMX 15 de mayo: ¿Cuál será la ruta de la manifestación?
En el contexto de la marcha de maestros de la CNTE que se realizará mañana jueves 15 de mayo, cabe señalar que la ruta de la manifestación partirá desde el Ángel de la Independencia y desde el Monumento a la Revolución.
El inicio de la marcha será a las 9:00 horas y se tiene contemplado que la manifestación avance hasta llegar al Zócalo de la CDMX, ubicado en el Centro Histórico de la capital del país.




En esa relación de ideas, también se esperan que los docentes establezcan un plantón en la plancha del Zócalo.
Marcha CNTE en CDMX 15 de mayo: ¿Cuáles serán las alternativas viales?
También en el contexto de la marcha de la CNTE mañana 15 de mayo, cabe señalar algunas alternativas viales ante las afectaciones que se esperan en la capital del país.
Algunas opciones son:
- Avenida Chapultepec
- Eje 1 Norte
- Eje 1 Oriente
- Circuito interior
- Fray Servando
- José María Izazaga
Marcha CNTE en CDMX 15 de mayo: ¿Por qué habrá manifestación?
En torno a la marcha de mañana 15 de mayo, es importante decir que los maestros de la CNTE consideran insuficiente en retiro de la Ley del ISSSTE presentada en febrero de 2025, así como el aumento progresivo de la edad de jubilación.
De acuerdo con el propio Gobierno de México, la Ley ISSSTE de 2007 que los maestros buscan abolir implica lo siguiente:
- El monto de tu pensión dependerá del saldo acumulado en tu Cuenta AFORE. Se actualizará anualmente de acuerdo a la inflación.
- Al adquirir una renta vitalicia se te garantiza el pago de una pensión predeterminada de por vida.
- Debes comprar un Seguro de Sobrevivencia que permitirá a los beneficiarios recibir una pensión a la muerte del pensionado
Además, los docentes también tienen las siguientes demandas:
- Aumentos salariales
- Que las pensiones se calculen en salarios mínimos
- Posibilidad de jubilarse por años de servicio
- Sistema público solidario de pensiones
- Acceso a servicios de salud
- Acceso a viviendas dignas