El 4 de julio de 2025 se llevó a cabo la primera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México (CDMX). Pero ¿Cuáles son las 8 colonias más afectadas por este fenómeno? Aquí te presentamos la lista completa.

En los últimos años se ha registrado un preocupante aumento de la gentrificación en diversas entidades de México, lo que ha orillado a los habitantes locales a migrar ante el encarecimiento de la renta, comida, servicios etc.

El impacto de la gentrificación en la CDMX incluso ha provocado que el español sea dejado en segundo término para priorizar el habla del inglés. Estas situaciones fueron repudiadas por los capitalinos al grito de “¡Fuera gringos!“.

Protesta antigentrificación CDMX

Estas son las 8 colonias de la CDMX más afectadas por la gentrificación: Lista completa

La llegada de extranjeros a la CDMX es un fenómeno cada vez más evidente debido a que las colonias sufren encarecimiento de precios y la población local comienza a ser desplazada por los llamados “nómadas digitales”.

Trabajar vía remota les permite ganar en dólares y, por lo tanto, tener mayor poder adquisitivo que el mexicano promedio. Según Propiedades.com, estas son las 8 colonias favoritas de los gentrificadores en CDMX:

  1. Condesa
  2. Hipódromo Condesa
  3. Doctores
  4. Escandón I sección 
  5. Escandón II sección
  6. Roma Sur
  7. Juárez
  8. Roma Norte

En su mayoría, la gentrificación ocurre por las irregularidades inmobiliarias y la combinación del uso de aplicaciones como Airbnb que fomentan el uso de habitaciones para beneficio de extranjeros.

¿Qué es la gentrificación y por qué se ha vuelto un problema en la CDMX?

Lorena Umaña Reyes, doctora en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, define la gentrificación como “un fenómeno urbanístico a través del cual, territorios, barrios y lugares” son habitados por personas más adineradas.

“Que han tenido usos más tradicionales y/o populares se modifican a partir de iniciativas de intervención que provocan que estos espacios adquieran más plusvalía y se vuelva más atractivos para grupos sociales de mayor nivel adquisitivo”, señala.

En el caso de la CDMX, se puede hablar de varios procesos gentrificadores: Por el ejemplo, en la primera marcha contra la gentrificación, los vecinos de las 8 colonias más afectadas denunciaban que plataformas como Airbnb han desalojado a los vecinos de los hogares que rentaron por años para uso de los extranjeros.

Otros más, denuncian el desplazamiento del español como primera lengua por el inglés, situación que es evidente en los menús de restaurantes y hasta en las mismas señalizaciones de calles de la CDMX.

Protesta anti gentrificación CDMX