Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), inauguró el lunes 10 de noviembre de 2025 el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas.
“La búsqueda no puede estar fragmentada. No puede perderse entre ventanillas ni obstaculizarse por competencias institucionales. La coordinación entonces se convierte en la base de la eficacia y garantizar así la confianza”.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX
Este centro, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, será el lugar desde donde se coordinarán las autoridades locales para la búsqueda de personas desaparecidas en la CDMX.
Clara Brugada inaugura Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas en CDMX
Durante la inauguración del Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas, la jefa de gobierno Clara Brugada destacó la lucha emprendida por las familias desde hace décadas.



Clara Brugada comentó que la búsqueda de personas desaparecidas en CDMX no puede estar fragmentada, por lo que este centro reunirá a las dependencias locales competentes en el tema:
- Fiscalía de CDMX
- Secretaría de Seguridad Ciudadana
- Comisión de Búsqueda de Personas
La jefa de gobierno de CDMX, Clara Brugada, recordó que al asumir su mandato se comprometió a localizar a las personas desaparecidas y la inauguración de este centro es un avance.
Asimismo, Clara Brugada mencionó la colaboración para ampliar la búsqueda de personas con otras entidades federativas, en las que destacan:
- Estado de México
- Hidalgo
- Querétaro
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala
Clara Brugada adelantó que ya se realizan los trabajos para la creación de un centro de resguardo temporal para los restos de personas no identificadas, que tendrá capacidad de 5 mil gavetas y 4 mil osarios.
