El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) puso en renta departamentos construidos tras el sismo de 2017.

A través del Instituto de la Vivienda (Invi) de la CDMX se construyeron casi 700 departamentos para volver a poblar ciertas zonas afectadas por el sismo de 2017, pero de estos sólo lograron vender 28.

Por lo que como resultado de esta baja venta es que el Gobierno capitalino ha decidido ponerlos bajo el esquema de renta asequible.

CDMX pone en renta departamentos construidos tras el sismo de 2017; buscarán precios accesibles

Inti Muñoz, titular del Invi aseguró que el Gobierno de la CDMX busca poner en renta departamentos construidos tras el sismo de 2017, debido a la baja venta de los departamentos, 537 serán los que la administración de Clara Brugada busca rentar en un precio accesible.

Además dan cuenta de que 135 departamentos fueron usados por el Invi de la CDMX como pago para las constructoras que participaron en este proyecto.

También según Inti Muñoz, titular del Invi dijo que esta decisión del Gobierno de la CDMX fue tomada en cuenta a partir de que no todas las personas poseen el recurso para comprar un departamento.

Por el momento no se han revelado cuáles podrían ser los precios establecidos de renta para alguno de estos departamentos construidos por el Gobierno de la CDMX pero el Programa de Vivienda Pública en Renta da costos de 7 mil 500 pesos en promedio.