Un día como hoy 31 de julio pero de 2015, en la colonia Narvarte de la Ciudad de México (CDMX) un multihomicidio cambió la historia criminal de la capital del país.
Nadia Vera, activista, Rubén Espinosa, foto periodista y colaborador de la revista Proceso, Yesenia Quiroz, maquillista, Alejandra Negrete, trabajadora del hogar y Mile Virginia, modelo colombiana, fueron asesinados por un grupo armado en el departamento 401 de la calle Luz Saviñón 1909 de la colonia Narvarte, en la alcaldía Benito Juárez de la CDMX.
A 10 años de este caso, las principales incógnitas siguen vigentes: quién y por qué ordenaron este multihomicidio.
Caso Narvarte: ¿Qué se sabe de los asesinos y autores intelectuales a 10 años del multihomicidio en CDMX?
Abogados de los familiares de Nadia Vera, Rubén Espinosa, Yesenia Quiroz, Alejandra Negrete, y Mile Virginia, se mantienen al pendiente del Caso Narvarte como fue bautizado este multihomicidio que dejó una investigación inconclusa y una sarta de irregularidades, denuncian.
De acuerdo con los abogados a lo largo de estos 10 años diferentes autoridades capitalinas han dejado sin seguimiento claro el Caso Narvarte, además de revictimización y estigmatización de las 5 víctimas.
Nadia Vera, Rubén Espinosa, Yesenia Quiroz, Alejandra Negrete, y Mile Virginia quienes estaban al interior del departamento 401 fueron torturados, vejados y asesinados con el “tiro de gracia”, por al menos 3 hombres armados.
Los hombres armados ingresaron al departamento 401 porque uno de ellos conocía Mile, quién los dejó pasar sin saber su destino.
Familiares de las víctimas y abogados demostraron a las autoridades capitalinas que hubo un cuarto involucrado conocido como “El Duy” quién hasta la fecha no ha sido detenido.
Además de que existió una red de al menos 10 personas que se comunicaron entre sí antes de cometer el crimen.
Mientras que la policía capitalina detuvo a:
- Abraham Torres Tranquilino
- Daniel Pacheco Gutiérrez
- César Omar Martínez Zendejas
Identificados como los asesinos materiales, quienes están presos en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. En tanto de los autores intelectuales hasta la fecha no se sabe nada y del móvil tampoco.
Aunque las líneas de investigación giraron en torno a la trata de personas, debido a que señalaban que Mile estaba involucrada en una red, sin embargo también se siguió las amenazas y persecuciones que recibieron Nadia Vera y Rubén Espinosa de parte del gobierno de Javier Duarte en Veracruz, acusan sus familiares.
Hasta la fecha ninguna de estas han podido ser clarificadas, acusan también que en su momento funcionarios del entonces Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, perdieron elementos y pistas clave en la investigación, en una aparente colusión para disipar el Caso Narvarte.

Caso Narvarte: Familiares piden apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum
10 años después y con la llegada de un nuevo Gobierno a la CDMX y con una nueva fiscal, Bertha Alcalde, quién lleva 7 meses en el cargo, familiares denuncian que no han tenido ni un solo acercamiento.
Por su parte Yndira Alfaro, madre de Yesenia Quiroz pide a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo poder revisar el Caso Narvarte, debido a que ya la han buscado para que las investigaciones puedan avanzar.
Como parte de la memoria colectiva de activistas, periodistas, amigos y familiares que han estado al pendiente del Caso Narvarte incluso 10 años después, se han hecho y se harán diferentes actividades para seguir exigiendo justicia:
- 26 de julio: conmemoración de Rubén Espinosa en Xalapa, Veracruz
- 31 de julio: conferencia de prensa afuera de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX
- 2 de agosto: acto simbólico y conmemorativo “#Justicia a 10 años” en el edificio de la calle Luz Saviñón 1909 de la colonia Narvarte en CDMX
