El evento de Eduardo Verástegui en la CDMX fue cancelado, esto porque las críticas a la Convención Política de Acción Conservadora determinaron que era ultraconservadora.

Eduardo Verástegui no logró atraer a figuras importantes a la Convención Política de Acción Conservadora

A través de sus redes sociales, Eduardo Verástegui de 51 años de edad, reveló que el evento CPAC México 2025 quedó cancelado y, aunque no lo reveló, se presume fue por la controversia ultraconservadora.

“Les informamos que CPAC México 2025 ha sido cancelado. Agradecemos profundamente su comprensión, su apoyo constante y, sobre todo, su compromiso con la causa de la libertad, la vida y la familia. A todas las personas que ya adquirieron sus boletos, nuestro equipo se pondrá en contacto con ustedes de inmediato para brindarles toda la información y las alternativas correspondientes.”

Eduardo Verástegui

La Convención Política de Acción Conservadora (CPAC), la principal cumbre de extrema derecha y ultraconservadora de Estados Unidos, se presentaría en México.

Sin embargo, la cumbre fue cancelada pues Eduardo Verástegui pretendía impulsar el proyecto político con valores conservadores y catolicismo de extrema derecha; sin embargo, de acuerdo con Proceso, el actor no logró atraer figuras importantes al evento.

“Esta decisión no significa un final, sino una pausa necesaria para volver con más fuerza. Seguiremos luchando, con fe y esperanza, por un México libre, justo y fiel a sus raíces. Amamos a nuestra patria y defendemos la vida, la familia y las libertades fundamentales. Aquí no se rinde nadie. Dios, Patria, Familia y Libertad. ¡Viva México!”

Eduardo Verástegui
Eduardo Verástegui confirma la cancelación de su evento en CDMX

¿Qué es la Convención Política de Acción Conservadora?

La CPAC fue fundada hace 5 décadas en Estados Unidos, pero comenzó a tomar relevancia en los años 2010 cuando Donald Trump dio un discurso que impulsó su carrera política.

El evento en donde estaría presente Eduardo Verástegui se celebraría los próximos 15 y 16 de noviembre en la CDMX, misma que reúne a ideólogos y promotores de MAGA.

Además de figuras de extrema derecha de Latinoamérica y Europa se han sumado a la CPAC para impulsar sus carreras políticas como: