Ante la presentación del Bando 1 de Clara Brugada contra la gentrificación CDMX y las críticas sobre que pasará lo mismo que en los años 40 con el congelamiento de las rentas, el secretario de Gobierno de CDMX, César Cravioto, negó ello y explicó de qué se trata.

Pero ¿qué es el Bando 1 de Clara Brugada? Te explicamos la medida a implementar en favor de la vivienda en CDMX.

¿Qué es el Bando 1 de Clara Brugada? La CDMX tendrá ciertos cambios

César Cravioto explicó que el Bando 1 de Clara Brugada no busca congelar rentas ni expropiar viviendas sino de cumplir la ley de implementar una Defensoría a fin de denunciar abusos para evitar la gentrificación que da paso al desplazamiento de población.

César Cravioto explicó en entrevista con Azucena Uresti en Grupo Fórmula que se trata de aplicar un padrón en el que estén registrados los precios de las rentas para asegurar que a siguientes inquilinos no les quieran cobrar más de la inflación.

“No, no, cero, cero congelar las rentas, ya hay una ley, en el Código civil de la CDMX, que no se pueden subir las rentas más allá de la inflación... si yo soy tu casero y te cobro 10 mil pesos la mes, no puedo acabando el contrato ahora te cobro 15 mil pesos porque estaba muy bajita… sino lo que estipula el Instituto Nacional de Estadística y Geografía sobre la inflación del año anterior”

César Cravioto. Secretario de Gobierno CDMX

César Cravioto agregó que no es congelamiento de rentas o expropiación para dárselo a la gente, ni que “los inquilinos se puedan quedar en un departamento de manera permanente”, como han afirmado algunas voces críticas.

Ante declaraciones de empresarios, César Cravioto dijo que ellos están de acuerdo pues participaron en la presentación del Bando 1 de Clara Brugada.

Bando 1 de Clara Brugada: Empresarios saben que ya no hay mercado para venta de departamentos de más de 8 millones de pesos

El secretario de Gobierno de CDMX declaró que los empresarios están de acuerdo por que ellos mismos saben que les conviene que bajen los precios ya que se acabó el mercado que compraba departamentos de ocho millones de pesos y más.

Agregó que se va a crear una Defensoría que no solo se pondrá de parte de los arrendadores sino de los arrendatarios cuando tengan alguna problemática como que un inquilino no le quita pagar por varios meses.

El objetivo de esta Defensoría es que no haya simulaciones para desalojarlos con pretextos distintos pero que finalmente buscan subir exponencialmente la renta.

Por ello es importante la verificación de las rentas para que no corran a uno por implementar una renta más cara, ni que al siguiente le cobren una renta que ha subido más que la inflación.

Bando 1 de Clara Brugada no está en contra de rentas de lujo, pero no todas deben volverse exclusivas

César Cravioto explicó que la creación del Bando 1 de Clara Brugada responde a que tiene que intervenir cuando hay un problema.

Aclaró que ello no significa que estén en contra de las rentas de lujo y tampoco quieren que se vayan todas las rentas abajo.

Lo que señala es que buscan que no se permita la expulsión de personas que originalmente vivían en lugar y tiene que haber una moderación para vivir en las zonas pues no todas las rentas pueden subir al mismo nivel.

Sobre extranjeros que pagan en dólares, César Cravioto dijo que “no tiene que haber zonas solo para ellos”, como ya ocurre en Jalisco, Quintana Roo o Baja California.

César Cravioto agregó que tampoco están en contra de las rentas por Airbnb u otras plataformas pero deben regular que solo se aplique la ley de hasta 183 días al año, porque ese tipo de rentas si se hicieran de manera permanente solo quitan oportunidades a familias.

Bando 1 de Clara Brugada: Invertirá en nueva vivienda

César Cravioto, anunció que van a invertir 9 mil millones de pesos para construcción de vivienda y renta asequible, ello como parte de las críticas a que en el Bando 1 de Clara Brugada no funcionará sino hay nueva vivienda.

Algunos aseguraban que el Bando 1 de Clara Brugada se trataba del congelamiento de renta implementado en los años 40 en el sexenio de Manuel Avila Camacho que permaneció durante varias décadas y dejó edificios en ruinas por falta mantenimiento, pero César Cravioto aclaro que no es eso.