El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) propuso incorporar un nuevo protocolo denominado “Alerta Frida”, que permita rescatar a las mascotas extraviadas y desaparecidas en la demarcación.
Según la información, este protocolo será implementado en coordinación con la Agencia de Atención Animal (AGATAN) y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la CDMX.
Congreso de CDMX propone protocolo “Alerta Frida” para rescatar mascotas extraviadas
El Congreso de CDMX propuso la creación de la medida “Alerta Frida”, un protocolo que plantea facilitar la búsqueda y localización de mascotas extraviadas de forma gratuita y eficaz.

Diana Barragán Sánchez, diputada local del Partido del Trabajo, señaló que la “Alerta Frida” surge a partir del “llamado silencioso” que millones de mascotas hacen desde las calles.
Asimismo, Diana Barragán Sánchez dijo que esta medida pretende fortalecer la protección animal en CDMX y reconocer a los animales como parte del núcleo familiar y no como objetos.
La diputada del PT comentó que, hasta ahora, las familias acuden a letreros en las calles, redes sociales y plataformas privadas para encontrar a sus mascotas, pero esto sería peligroso.
La “Alerta Frida” ayudaría también a prevenir las extorsiones, que suelen ser comunes cuando las familias buscan a sus mascotas, además de que el servicio será público y gratuito.