Durante la marcha del 2 de octubre que se llevó a cabo en la Ciudad de México (CDMX), se registraron agresiones y robos a miembros de la prensa que cubrieron la movilización.

En conmemoración del 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco, se realizó una movilización a la que se sumó el Comité del 68, madres buscadoras, padres de los 43 normalistas, estudiantes y el bloque negro.

Los reportes indican que miembros del bloque negro y granaderos capitalinos fueron los responsables de las agresiones y robo a la prensa ocurridos durante la marcha del 2 de octubre en CDMX.

Nicolás Corte, periodista agredido durante marcha 2 de octubre CDMX

Agresiones a la prensa en la marcha del 2 de octubre en CDMX deja 3 periodistas lesionados

Con motivo del 57 aniversario de la matanza de estudiantes en Tlatelolco de 1968, este jueves se llevó a cabo la marcha del 2 de octubre en CDMX, durante la cual se registraron agresiones y robos a la prensa.

De acuerdo con la información que se ha difundido en redes sociales y que han publicado diversos medios, integrantes del bloque negro que se sumó a la marcha del 2 de octubre en CDMX, realizaron diversos actos vandálicos.

Al respecto, se indica que personas encapuchadas lanzaron diversos artefactos explosivos que impactaron contra varias personas, entre ellas periodistas que realizaban la cobertura informativa de la movilización.

Sin embargo, se reporta que elementos de seguridad del gobierno de la CDMX, identificados como granaderos, también cometieron agresiones contra distintas personas, entre ellos los miembros de la prensa.

Hasta el cierre de esta publicación, la lista de reporteros y fotoperiodistas que resultaron lesionados debido a agresiones que sufrieron durante la movilización se trata de la siguiente:

  • Ramkar Cruz, reportero de ForoTV, lesionado por artefactos explosivos
  • Nicolás Corte, fotoperiodista de Publimetro, herido presuntamente por golpes de granaderos
  • Juan Felipe Abundis, fotoperiodista de Obturador, quien habría sido golpeado por granaderos
Juan Felipe Abundis, periodista agredido durante marcha 2 de octubre CDMX

Prensa también sufrió robos durante la prensa en la marcha del 2 de octubre en CDMX

Además de las agresiones físicas que sufrieron al menos 3 miembros de la prensa que cubrieron la marcha del 2 de octubre en CDMX, se reporta que en la movilización también se registraron robos contra periodistas.

Sobre ello, la información refiere que otros integrantes del bloque negro que realizaron pintas, destrozos a comercios y lanzaron artefactos explosivos, despojaron de parte de su equipo de reporteros de Foro TV.

Con respecto a lo anterior, en redes sociales se difundió un video en el que se muestran los momentos en los que un grupo de encapuchados se llevó una de las cámaras de video con la que los periodistas hacían su trabajo.