Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que las carnitas de cerdo recibieron la marca de certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Con ello se garantiza su autenticidad, calidad y origen, así como el cumplimiento de reglas tradicionales en su elaboración.

La certificación reconoce municipios como Quiroga, Tacámbaro, Huandacareo, Uruapan y Morelia, donde familias mantienen la receta tradicional.

Esto, con cerdos seleccionados, cazos de cobre o acero inoxidable, y cocción lenta en manteca con sal de grano, logrando un sabor único y una textura crujiente, detalló Alfredo Ramírez Bedolla.

Carnitas de Michoacán buscan conquistar más mercados

El distintivo a las carnitas de cerdo será administrado por el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, que supervisará el uso adecuado del sello.

Alfredo Ramírez Bedolla destacó que la certificación protege la identidad cultural y abre oportunidades para posicionar el producto en mercados internacionales.

Platillos de Michoacán, reconocimiento y orgullo cultural

Michoacán ya fue destacado por Taste Atlas como el mejor platillo de cerdo del mundo, con 4.7 de 5 estrellas.

Las carnitas forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010, asegurando que las tradiciones culinarias sigan vivas en las mesas de familias y amigos.