A Silvano Aureoles, ex gobernador del estado de Michoacán, no le salió barata la suspensión que obtuvo días atrás para evitar ser detenido y acá te contamos cuánto tiene que pagar.
El pasado 14 de mayo, la jueza Jovita Vargas Alarcón le otorgó a Silvano Aureoles una suspensión por medio de la cual el ex mandatario puede evitar su detención.
Sin embargo, el ex gobernador podría quedar desprotegido, debido a que hasta el momento no ha pagado el monto nada barato que fijó la jueza para hacer efectiva la medida de protección.

Silvano Aureoles tiene que pagar un nada barato monto para obtener la suspensión y evitar ser detenido
Ante la posibilidad de ser detenido por el caso de desvío de más de 3 mil mdp durante su administración como gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles obtuvo una suspensión el 14 de mayo.
Por medio de dicha medida, el ex mandatario puede evitar ser detenido mientras se desarrolla el proceso de investigación en su contra, sin embargo, está en riesgo de perder dicha protección.
Lo anterior debido a que la jueza encargada del proceso, Jovita Vargas Alarcón, estableció que Silvano Aureoles debe pagar un nada barato monto a cambio de la suspensión que le otorgó.
Al respecto, se dio a conocer que la jueza determinó que para hacer efectiva la medida, Silvano Aureoles debe pagar una garantía de un millón de pesos, misma que hasta el momento no ha cubierto.
Silvano Aureoles podría perder la suspensión para no ser detenido si no paga el nada barato monto
Al emitir la medida de protección a favor del ex gobernador, la jueza estableció un plazo de 5 días para que el Silvano Aureoles cumpla con el pago del millón de pesos que se le solicitó a cambio de la medida.
No obstante, el también ex legislador federal intentó suspender el periodo que fijó la jueza al argumentar que el tiempo es insuficiente y se debe extender dada la complejidad del proceso legal.
A pesar de lo explicado por Silvano Aureoles, la jueza Jovita Vargas Alarcón manifestó su rechazo ante la posibilidad de suspender el plazo, aunque el tema debe ser resuelto por un Tribunal Colegiado.



Sobre el tema, la impartidora de justicia explicó que mientras el tribunal revisa la solicitud de suspensión, el plazo de 5 días que estableció para que se concrete el pago del millón de pesos continúa vigente.
Cabe destacar que además del nada barato monto que se debe cubrir, también se determinó que se tienen que cumplir otras medidas para hacer efectiva la suspensión que evita su detención:
- Comparecencia obligatoria el 20 de agosto de 2025 ante un juzgado federal en el Reclusorio Oriente
- No evadir la acción de la justicia, ya que cualquier intento de fuga invalidaría la suspensión
