En Corea del Sur se busca que el K-pop, uno de los géneros musicales más populares en el mundo, reconozca a los artistas como trabajadores pues los “Idols también son personas”.

Esta es la iniciativa en Corea del Sur para que los Idols sean reconocidos como trabajadores

Corea del Sur se busca que los artistas de K-pop -Idols- sean reconocidos como trabajadores y, de acuerdo a los informes, se lanzará un sindicato el próximo año llamado ‘Unión de Idols’.

El objetivo es que los Idols o cantantes de K-pop, sean reconocidos oficialmente como trabajadores y se mejoren las condiciones laborales; así como reforzar la protección de la salud mental y sus derechos humanos.

Se busca crear un sindicato en Corea del Sur que proteja los derechos laborales de los cantantes de K-Pop

Según el Comité Preparatorio para el Establecimiento de la Unión de Ídolos, se presentó un informe el pasado 6 de septiembre en el establecimiento a la Sucursal de Seongnam del Ministerio de Empleo y Trabajo.

También se presentaron documentos complementarios para la “prueba de la condición de trabajador” solicitada por el Ministerio de Empleo y Trabajo, por lo que se espera la aprobación para crear la “Unión de Idols”, un sindicato para proteger sus derechos laborales.

Se dio a conocer que al menos 10 cantantes de K-Pop han manifestado la intensión de unirse, incluida la cantante Ailee.

Se espera que Bang Min-soo conocido como C.A.P. y ex integrante de Teen Top, sea quien lidere el comité para los Idols de K-Pop:

“En realidad, los ídolos prestan servicios según un horario establecido en un lugar fijo, como una sala de ensayo o un dormitorio, bajo la dirección y supervisión de su agencia, y reciben una compensación continua en forma de una cantidad fija, por lo que existe una alta probabilidad de que sean reconocidos como trabajadores según la Ley de Normas Laborales”.

Unión de Idols
Suga de BTS tuvo un bonito gesto para niños con autismo que pocos idols del K-pop harían