Con el anuncio del aumento de precio de Spotify, muchas personas están pensando en dejar de lado la aplicación y buscar otras alternativas.
Si ese es tu caso, nosotros te daremos algunas opciones interesantes a Spotify, para que escuches música gratis, todo de manera legal y oficial.
5 alternativas gratis a Spotify
Aquí te dejamos 5 alternativas gratis a Spotify, donde podrás escuchar a tus artistas favoritos sin ningún problema:
- YouTube Music
- Last.fm
- Soundcloud
- ViMusic
- Internet Archive
YouTube Music

La primera opción a Spotify es YouTube Music (o YouTube en general), la cual cuenta con una versión gratuita donde puedes escuchar a todos los artistas que tengan contenido en la plataforma.
Además también cuenta con podcast y claro, los videos musicales relacionados a la gran mayoría de las canciones.






El único problema es que al usar al versión gratuita, tendrás que aguantar los comerciales, y no tendrás acceso a las herramientas premium.
Aunque contarás con lo básico, como el hacer listas de reproducción, saltar canciones o repetir las mismas.
Last.fm

Last.fm podrá sonar como algo ajeno a Spotify; pero tiene un buen apartado en lo que se refiere a música.
Ya que te permite escuchar diversas canciones disponibles, principalmente los temas más populares de la actualidad.
Aunque también funciona para descubrir nuevos artistas y propuestas, por si estás cansado de escuchar siempre lo mismo.
En su lado negativo, su interfaz no es amigable y no tiene opciones de guardar listas o poner en fila, si la usas ya debes de tener una idea de lo que quieres escuchar todo el día.
Soundcloud

Soundcloud es más recomendada para aquellos que buscan algo diametralmente opuesto a Spotify, pues su contenido principal es de artistas nuevos.
Aunque sí cuenta con temas, grupos y cantantes reconocidos, la mayoría de su catálogo se enfoca en personalidades que apenas están entrando a la industria musical.
Si tienes ganas de conocer cosas nuevas o innovadoras, esta es una buena opción.
Su versión gratuita cuenta con varias opciones y te da acceso a todo el catálogo, aunque no podrás descargar las canciones.
ViMusic

Con ViMusic hacemos un poco de trampa, pues en realidad es una app que depende de YouTube; aunque también es una opción a Spotify.
Aunque su ventaja es que es de código abierto, así que puede ser modificada, además de contar con todas las opciones de otras apps de música.
Puedes crear listas, organizar canciones, tiene un buscador propio; además te permite hacer descargas y escuchar sin conexión.
Para muchas personas, es la mejor opción gratuita para escuchar música de forma gratuita.
Internet Archive

Finalmente tenemos al Internet Archive como una opción a Spotify, algo que podrá sorprender a más de uno.
Aunque es una especie de “museo virtual” que busca preservar páginas de internet y aplicaciones descontinuadas, también cuenta con un apartado de música.
Sin embargo, toma en cuenta que esta es música no “industrializada” sino de corte independiente, por si tienes gustos más experimentales.
Además de que sí cuenta con “música en directo”, en donde podrás encontrar cosas más “comerciales”.