Tras permanecer hospitalizado 20 días en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kour en La Habana, Cuba, se anunció la muerte del músico Adalberto Álvarez.
De acuerdo con los informes, el músico Adalberto Álvarez conocido como el Caballero del Son, murió a los 72 años debido a complicaciones asociadas a la Covid-19.

Se despiden de Adalberto Álvarez, el Caballero del Son
A través de su cuenta oficial en Twitter, la empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), anunció que el músico Adalberto Álvarez murió el 1 de septiembre de este 2021.
“Nos dejó el maestro Adalberto luego de un duro batallar. La EGREM lamenta profundamente su deceso, segura de que NO habrá silencio para el Son, ni tristeza en el altar. Adalberto anda repartiendo alegría en el cielo, montado en un coche de Bayamo para llenar de amor el firmamento”
EGREM
Ante el anuncio, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó sus condolencias a la familia del músico, a sus amigos y al pueblo de Cuba.
Y es que el presidente señalo en su publicación de Twitter que la música de Adalberto Álvarez es y seguirá siendo una parte representativa del país.
“Su música y su defensa total al Son quedarán para siempre. Hoy la cultura cubana está de luto”
Miguel Díaz-Canel Bermúdez
¿Quién era Adalberto Álvarez?
Adalberto Cecilio Álvarez Zayas, mejor conocido como Adalberto Álvarez el ‘Caballero del Son’, nació el 22 de noviembre de 1948 en La Habana, lugar donde donde años más tarde ganó el respeto del público cubano e internacional.
Durante su trayectoria Adalberto Álvarez fundó dos de las orquestas más populares de Cuba, ‘Son 14’ y ‘Adalberto Álvarez y su son’, siendo esta última por la que estuvo acompañado hasta el último día de su vida.
Su música, fue interpretada por artistas de la talla de:
- Juan Luis Guerra
- Oscar de Léon
- Omara Portuondo
- Isaac Delgado
Y en 2011 Adalberto Álvarez fue nominado al Grammy Latino en la categoría de Música Tropical por “El Son de altura”.