Poncho Herrera no olvidará el día que fue despedido por la televisora que lo lanzó a la fama.
Aquel día tuvo lugar en el año 2014, Poncho Herrera quedó fuera de una importante televisora por dos motivos, uno de ellos fue su participación en una película de Luis Estrada.
Poncho Herrera revela qué película provocó su salida de una televisora
Frente a la cámara de AMEXI Noticias, Poncho Herrera habló de su despido de la empresa de San Ángel: Televisa.



Tema que salió a relucir cuando un reportero aplaudió la lealtad que Poncho Herrera, de 42 años, le tiene al director de cine mexicano, Luis Estrada, de 63 años.
“Cuando a mí me corrieron de Televisa por hacer La dictadura perfecta, Luis confió en mí. Luis me dio un voto de confianza y yo hasta la fecha voy a seguir siendo leal con él. Él fue leal conmigo y las veces que él me quiera hablar yo ahí estaré”
Poncho Herrera

Cabe mencionar que Poncho Herrera quedó fuera de la televisora por ser parte del elenco de La dictadura perfecta, donde da vida al personaje Carlos Rojo.
De acuerdo con el exintegrante de RBD, la televisora le advirtió que de hacer la película perdería la exclusividad así como quedaría fuera de la empresa.
Esto porque el filme critica la relación entre los medios de comunicación y la política en México.
Le tomó dos minutos tomar una decisión, de la cual no se arrepiente. Está orgulloso de ser un actor independiente.
Poncho Herrera vuelve a trabajar de la mano de Luis Estradas en la serie Las Muertas de Netflix
Por otro lado, Poncho Herrera está contento porque una vez más está trabajando de la mano de Luis Estrada. El actor forma parte de la serie Las Muertas que se transmitirá por Netflix.
En Las Muertas, de Luis Estrada, que tendrá su estreno el 10 de septiembre, Poncho Herrera da vida a Simón Coronado.

En la serie basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, Simón Corona es un panadero que se involucra sentimentalmente con Serafina Baladro, quien estalla en irá cuando él le comunica el fin de su relación.
En palabras de Poncho Herrera, su personaje es el primer chispazo para el acabose de todo, un poco por su torpeza y un poco por no hacerse responsable del todo.
Es la punta del efecto dominó de la trama que, además de grandes actuaciones, tiene misterio, intriga y crímenes.