Un triste hallazgo en costas Italia ha hecho sonar las alarmas respecto a la contaminación por plástico en los mares del planeta, tras haberse hallado el cadáver de una ballena cachalote de 8 metros de largo, con 22 kilogramos de plástico en el estómago.
La organización defensora del medio ambiente World Wildlife Foundation (WWF) detalló que entre la basura recuperada del vientre de la ballena hay un tubo corrugado para trabajo eléctrico, platos de plástico, bolsas de supermercado, redes de pesca enredadas y un paquete de detergente para ropa con la marca y código de barras todavía legible.
Puedes leer: Desechables no se degradan, se convierten en microplásticos y se dispersan por todo el planeta
De acuerdo con un reporte de la agencia AP, el cetáceo llegó la semana pasada a la costa norteña de Cerdeña, ubicada dentro del santuario marino Pelagos que fue creado como un refugio para delfines, ballenas y otra vida marina.
El plástico ocupaba dos terceras partes de su estómago
El examen practicado a la ballena reveló también que llevaba un feto muerto en avanzado estado de descomposición.
Los expertos afirmaron que la gran cantidad de plástico ingerida por el cetáceo ocupaba dos terceras partes de su estómago, lo que además le hizo incapaz digerir calamares.
Recomendamos: Hallan cadáver de ballena en medio del Amazonas
Vida marina, en peligro por altas cantidades de plástico en el mar
Al respecto, WWF señaló que el plástico es una de las principales amenazas a la vida marina y en los últimos dos años es responsable de la muerte de al menos cinco ballenas que lo han ingerido en grandes cantidades en Europa y Asia.
La organización indicó que entre 150 mil y 500 mil toneladas de objetos de plástico, y entre 70 mil y 130 mil toneladas de micro plástico terminan en los mares de Europa cada año.
En un intento por revertir esta situación, el Parlamento europeo aprobó la semana pasada una ley que prohíbe gran variedad de productos de plástico de uso único, incluidos platos y pajillas, a partir de 2021.



Prometen que Italia será de los primeros en implementar prohibición de plástico de uso único
Tras el hallazgo de la ballena muerta, el ministro de medio ambiente de Italia, Sergio Costa, prometió que su país será uno de los primeros países en implementar la ley que prohíbe el plástico de uso único, y exhortó a los alcaldes de las ciudades italianas y pueblos costeros a adoptar el mandato antes de que entre en vigor en 2021.
Asimismo, anunció que propondrá una nueva ley esta semana para limitar el uso de plásticos, en la que se plantea la colaboración de pescadores para recolectar el plástico del mar y llevarlo a tierra para que sea desechado adecuadamente, situación que hoy en día está prohibida.
Con información de AP.