El pasado mes de marzo, se registró un hecho sin precedentes y una historia que seguramente se contarán por mucho tiempo en el futbol de Bolivia. Todo comenzó con el fallecimiento del jugador del equipo Aurora, Gabriel Montaño, quien luego de su partida fue suplantado en el equipo por su hermano menor, Diego Hernán Montaño, situación que fue detectada y por la que sancionaron al club con 33 puntos.
El equipo Aurora presentó ante la Federación de su país documentación falsa para hacer pasar a Diego Montaño como su hermano muerto, Gabriel. El menor de 20 años, dijo tener 25 años, edad que tendría su familiar perecido y así, fue dado de alta en el futbol de aquella nación, pero no solamente eso, llegó a ser llamado a la Selección de Bolivia. Un escándalo que tuvo como consecuencia un castigo de 33 puntos.
Este caso despertó en Bolivia un debate importante respecto al rigor tanto de los clubes como de la Federación en lo que respecta a los filtros de revisión de los documentos que los equipos presentan a la hora de registrar a sus futbolistas al darse una falta de transparencia en sus procesos.
La sanción a Diego Montaño por suplantar a su hermano muerto
Las consecuencias por este hecho no se quedaron solamente en el castigo de 33 puntos menos para Aurora en la Liga de Bolivia. Y es que a Diego Montaño lo sancionaron con dos años sin poder jugar por suplantar la identidad de su hermano muerto, lo que refleja el nivel de alarma que despertó en los federativos bolivianos.
Cabe resaltar que la sanción impuesta a Diego Montaño por suplantar la identidad de su hermano muerto es una de las más severas no solamente en el futbol de Bolivia, también a nivel continental, esto debido a la intención de los dirigentes por dejar sentado un precedente en contra del fraude en el deporte.



A final de cuentas, el daño a la reputación del futbol de Bolivia quedó hecho debido a lo insólito de esta situación y lo fácil que fue tanto para Aurora como para Diego Montaño burlar los filtros de la Federación de aquel país al grado de poder llevar a cabo una suplantación de identidad, lo cual no resulta un tema menor.
¿Cómo le fue a Aurora después del castigo en Bolivia?
En lo que respecta a Aurora, siete meses después de este incidente no ha dejado de pagar los platos rotos por su acción. Muestra de ello es que, en estos momentos, se encuentra en el último lugar de la clasificación general del futbol de Bolivia con -5 puntos, lo que lo tiene en un gran riesgo de descenso para el año entrante.
Es importante especificar que, en Bolivia, el descenso se define mediante las posiciones en la tabla anual. Son dos equipos los que pierden la categoría; el primero es el último posicionado al término del año futbolístico y el segundo, se juega un partido de promoción. Dicho esto, Aurora va contracorriente en la lucha por no perder la categoría.
En medio de todo esto, lo que es un hecho es que la institución quedará con una mancha de ilegalidad que los perseguirá durante mucho tiempo y que difícilmente será olvidada en el balompié de aquel país.
