México vuelve a brillar en el plano internacional del deporte, luego de que Osmar Olvera y Juan Celaya consiguieron la medalla de plata en el Mundial de Clavados.
Osmar Olvera y Juan Celaya, quienes también tuvieron una gran actuación en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, subieron al podio en el Mundial de Clavados celebrado en Singapur.
De esta forma, los dos clavadistas siguen destacándose en la élite del deporte y se convierten también en unos de los atletas mexicanos más destacados rumbo a Los Ángeles 2028.




Así fue la actuación de Osmar Olvera y Juan Celaya en el Mundial de Clavados
Osmar Olvera y Juan Celaya representaron a México en la final de la prueba de sincronizados desde el trampolín de tres metros del Mundial de Clavados.
Tras conseguir un total de 449.28 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya consiguieron la medalla de plata en el Mundial de Clavados, sumando una más al medallero de México en el torneo.
El primer lugar fue para Zongyuan Wang y Jiuyuan Zhen, clavadistas de China, que superaron a la dupla mexicana con un puntaje de 467.31. El podio lo completaron Anthony Harding y Jack Laugher de Reino Unido.
Tras este nuevo logro en su carrera, Osmar Olvera se convierte en el atleta mexicano con más medallas conseguidas en un mundial de deportes olímpicos, dejando atrás la marca de Nuria Ortíz que tiene 6 en tiro deportivo.



¿Cuántas medallas ha ganado México en el Mundial de Clavados?
Hasta el momento, México ha sumado 4 medallas en el Mundial de Clavados 2025 que tiene como sede Singapur y uno de los atletas más destacados ha sido Osmar Olvera.
El equipo mixto de 3m y 10m fue el primero en subir al podio y poner la medalla de plata para México.
Después, Osmar Olvera también sumó una presea plateada desde el trampolín de 1m, para después junto a Juan Celaya, subir al podio en los 3m sincronizados.
Por último, Alejandra Estudillo y Gabriela Agundez hicieron lo propio en lo 10m sincronizados, firmando una gran actuación del equipo mexicano que continuará con su participación en próximos días.