El formato de la Champions League como lo conocemos podría cambiar en los próximos años, pues la UEFA y la Superliga, representada por la compañía A22 han mantenido conversaciones para cambiar el torneo de clubes más importante de Europa.
De acuerdo con varios reportes, la UEFA y la Superliga han mantenido hasta siete reuniones secretas en lo que va del año para llegar a un acuerdo que termine con el conflicto y ambas partes salgan beneficiadas con una nueva Champions League.
El formato de la Champions League como lo conocemos tiene firmado el acuerdo hasta la próxima temporada 2026-2027 y a partir de la 2027-2028 es cuando la UEFA y Superliga pretenden cambiarlo para siempre.
Así sería la nueva Champions League: 8 partidos de élite por equipo
La nueva Champions League organizada por la UEFA y la Superliga tendría ligeros cambios a partir de 2027, los cuáles no afectarían a los equipos europeos como se pensaría.
La nueva Champions League no cambiaría de nombre y la clasificación para el torneo europeo tampoco tendría modificaciones. Seguirían participando 36 equipos como actualmente se realiza, pero en lugar de una fase de liga habría dos grupos de 18 equipos.



Los dos grupos de 18 equipos estarían organizados por el ranking UEFA, es decir, en el grupo 1 estarían los 18 equipos con mejor ranking y en el grupo 2 estaría el resto de participantes. Habría 8 partidos (cuatro en casa y cuatro de visitante), pero solo contra rivales del mismo grupo, lo que aumentaría el número de partidos entre equipos grandes.
El pase a la siguiente ronda sería con los ocho mejores del grupo 1, quienes accederían a octavos de final directamente y para la reclasificación, aún se negocia cuántos equipos del grupo 1 (entre el 9 y el 18) y del total del grupo 2, avanzarían a la siguiente fase.
¿La nueva Champions League se podría ver gratis?
El cómo se vería la nueva Champions League sería otra de las novedades, pues las negociaciones también implican que se transmita gratis.
Reportes indican que la nueva Champions League se vería en la plataforma “Unify” de manera gratuita con anuncios o si los prefieren evitar, tendría un bajo costo en una versión premium.