15 de agosto de 2025 | 09:09 p.m.
Últimas NoticiasMéxicoInternacionalOpiniónEstilo de vidaDeportesNegociosSorprendenteEspectáculosGeek
Myriam Urzúa VenegasViernes botanero hoyTop Chef VIP 2025 EliminadosCA7RIEL & Paco AmorosoNecaxa vs León PronósticoSupernova Orígenes dónde verLoret de Mola LatinUSMitikah
  • México
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Negocios
  • Sorprendente
  • Tecnología
  • Geek
  • Estilo de vida
  • Diversidad
  • Espectáculos
  • Motor
  • Estados

El evangelio de las competencias en educación

Educación Media Superior: Tensiones en la SEP

Educación Media Superior: Tensiones en la SEP

SEP: educación básica, un debate público pendiente

SEP: educación básica, un debate público pendiente

Libro: Competencias y cambios curriculares en México y España

SEP: ¿congruencia ideológica, pero incoherencia pedagógica?

Vida incierta la de inmigrantes en EU

Vida incierta la de inmigrantes en EU

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, el “american way of life” es una amarga pesadilla, lo mismo se ejerce la represión en contra de “presuntos ilegales” que de ciudadanos solidarios

Más noticias

SEP: Nueva escuela con vieja burocracia mexicana

SEP: Nueva escuela con vieja burocracia mexicana

Juan Carlos Miranda reflexiona sobre el discurso educativo gubernamental, que presume la creación de un concepto de “nueva” escuela, pero convive con una realidad adversa: la vieja burocracia mexicana.

SEP: observaciones sobre la formación de docentes

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, cambiar términos sin abordar los paradigmas educativos subyacentes no resuelve los problemas teóricos y prácticos
SEP: observaciones sobre la formación de docentes

Educación y ciencia en la UNAM

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, el pensamiento científico en la educación básica es fundamental, y el papel que juegan las y los profesores en el proceso de enseñanza también

Henry Giroux: la cultura del poder o el poder de la cultura

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, detrás del uso irregular, ilegal y desmesurado de la fuerza por parte del Estado norteamericano se podrían encontrar otro tipo de intenciones

Educación: dos decretos presidenciales

Más noticias

Contradicciones de la concepción de “Nueva Escuela Mexicana”

Contradicciones de la concepción de “Nueva Escuela Mexicana”

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, sería conveniente dotar de un nombre más orientador y con mayor identidad al proyecto educativo de la 4T

“Satanizar” a las y los maestros disidentes

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, es válido estar o no de acuerdo con los métodos de lucha de la CNTE, pero no se pueden regatear ni minimizar sus justas demandas
“Satanizar” a las y los maestros disidentes

Instituciones formadoras de docentes y educación básica

En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, lo que se supondría que debe de ser un vínculo orgánico, sobre todo en los modelos educativos, pedagógicos y didácticos, no lo es

UPN, 35 años

Juan Carlos Miranda Arroyo expone su trayectoria en la UPN, cuya responsabilidad académica debía corresponder positivamente con labores docentes, de investigación y difusión cultural.

El poder judicial y el ejercicio de derechos políticos

CNTE: la mesa, los actores, las demandas y las inercias

Educación en México.CNTE: la mesa, los actores, las demandas y las inercias

Investigación Educativa: “Procesos de Formación”, nuevo libro

Educación en México.Investigación Educativa: “Procesos de Formación”, nuevo libro

La devaluación del trabajo de las maestras y los maestros

Educación en México.La devaluación del trabajo de las maestras y los maestros

El clero y la educación

León XIV.El clero y la educación

Madrid y el Día Internacional del Libro

Literatura.Madrid y el Día Internacional del Libro

Libro “Evaluar, ¿Para qué?” de María Antonia Casanova

Reseña.Libro “Evaluar, ¿Para qué?” de María Antonia Casanova

Acuerdos entre el gobierno federal, la SEP y la CNTE

SEP.Acuerdos entre el gobierno federal, la SEP y la CNTE

A la memoria de Alfredo Furlán

Educación en México.A la memoria de Alfredo Furlán

SEP: la descentralización educativa fallida

Educación en México.SEP: la descentralización educativa fallida

SEP: conflicto laboral contra las y los trabajadores de MejorEdu

SEP.SEP: conflicto laboral contra las y los trabajadores de MejorEdu

SEP: la disputa por el proyecto educativo nacional

Educación en México.SEP: la disputa por el proyecto educativo nacional

Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Educación

Educación en México.Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Educación

SEP: Nueva Escuela Mexicana (NEM), vacíos conceptuales

Educación en México.SEP: Nueva Escuela Mexicana (NEM), vacíos conceptuales

Querétaro: la escuela y los teléfonos inteligentes

Querétaro.Querétaro: la escuela y los teléfonos inteligentes

Todos los derechos reservados © 2025 Grupo SDP
Comscore

sdpnoticias

  • Últimas Noticias
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Negocios
  • Sorprendente
  • Espectáculos
  • Geek

Contacto

  • +52-55-5538-5518
  • +52-55-5530-8671

Comercial

publicidad@sdpnoticias.com

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Política de privacidadDeclaración de accesibilidadwcag2.1AA-v