
Patriotismo y euforia: música clásica mexicana para celebrar la Independencia
Josefina “La Chacha” Aguilar: ópera, radio y canción
Martha Zeller: entre el dramatismo vocal de Toña y la sensual dulzura de Carmela

Dionicio Morales, poeta: encuentros y desencuentro
Héctor Palacio relata sus encuentros con el poeta mexicano Dionicio Morales, a quien siempre le expresó su reconocimiento y admiración; leyó parte de su obra y charlaron sobre literatura y arte en general.Más noticias

Carmela (Rey), ¿a la sombra de Rafael?
Héctor Palacio destaca la trayectoria y talento de Carmela Rey, cuya voz en dueto siempre quedó reducida a segundo término, pese a su solidez vocal, incluso sobresaliente para el canto popular.Cuauhtemoctzin, “ópera fílmica”, consuma el segundo plagio operístico de la 4T; ¿van por el tercero?
¿Va pronto la 4T por una nueva transformación operística, por un tercer plagio?, plantea Héctor Palacio, quien cuestionó a Alfonso Suárez del Real, en el marco de la “ópera fílmica” Cuauhtemoctzin.
El recular del artífice de la fundación lunar mexica y su regreso triunfal
La Ciudad de México y el gobierno federal preparan la celebración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. Y en la visión del “nosotros” de Suárez, se ha impuesto la fundación solar (patriarcal) sobre la lunar.Guatemotzin, o el nuevo fraude operístico de Suárez del Real desde el gobierno federal para la CdMx
Héctor Palacio expone sobre los plagios disfrazados de erudición “resignificadora” del doctor Samuel Máynez Champion y su valedor Alfonso Suárez del Real.Más noticias

Lupita Palomera: La dulce novia del bolero
Héctor Palacio expone la trayectoria de Lupita Palomera, quien, por sus cualidades y la época musical que vivió, le va muy bien llamarla: “La dulce novia del bolero”.Museo Nacional Olmeca, entre horrores, errores, polémica y manipulación
Héctor Palacio explica el contexto de los horrores, errores, polémica y manipulación en el proyecto de construcción de un Museo Nacional Olmeca, que ha despertado molestia en los tabasqueños.