
Juan Gabriel está vivo y mira su éxito abrumador desde una isla
Sobre el “México Canta” de las dos Claudias; una contrapropuesta
Los tres tenores de Trump

La voz, la simpatía y el misterio de Celia, “Chela”, Campos
Héctor Palacio destaca la trayectoria y misteriosa muerte de la cantante y actriz Celia, “Chela”, Campos, una de las boleristas más importantes de México.Más noticias

Los murales del temblor
La tragedia del temblor de 1985 también golpeó a la “moderna arquitectura mexicana” y pocas obras murales, estatuarias y edificaciones antiguas pudieron ser rescatadas. Héctor Palacio expone algunos casos.Patriotismo y euforia: música clásica mexicana para celebrar la Independencia
Héctor Palacio destaca la música clásica mexicana y la ruptura posrevolucionaria, ante la euforia patriótica con la que se celebra la independencia de México.
Josefina “La Chacha” Aguilar: ópera, radio y canción
Héctor Palacio destaca a Josefina “La Chacha” Aguilar, cantante de ópera, quien fue parte del elenco inaugural de la XEW en 1930 y quien no dejó de ser tentada por la canción y el canto popular.Martha Zeller: entre el dramatismo vocal de Toña y la sensual dulzura de Carmela
Héctor Palacio destaca a Martha Zeller, que se manifestó como una mezzosoprano lírica y que se ubica entre la voz oscura de contralto de Toña la Negra y la suave sensualidad vocal de Carmela Rey.Más noticias

Luis Buñuel V y el (día del) cine mexicano; su contexto violento y autoritario
En su V entrega, Héctor Palacio destaca que en el cine de Luis Buñuel una constante es la violencia en diversas expresiones, la cual también ha registrado en sus memorias como reflexión.Dionicio Morales, poeta: encuentros y desencuentro
Héctor Palacio relata sus encuentros con el poeta mexicano Dionicio Morales, a quien siempre le expresó su reconocimiento y admiración; leyó parte de su obra y charlaron sobre literatura y arte en general.














