29 de agosto de 2025 | 08:07 p.m.
Últimas NoticiasMéxicoInternacionalOpiniónEstilo de vidaDeportesNegociosSorprendenteEspectáculosGeek
América Luis MendozaEstadio BanorteLupita Villalobos bodaJuan Luis Lupita VillalobosRodolfo Javier Zepeda MemijeSoriana OfertasReal Madrid MallorcaTAS Liga de Expansión MX
  • México
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Negocios
  • Sorprendente
  • Tecnología
  • Geek
  • Estilo de vida
  • Diversidad
  • Espectáculos
  • Motor
  • Estados

Carmela (Rey), ¿a la sombra de Rafael?

Cuauhtemoctzin, “ópera fílmica”, consuma el segundo plagio operístico de la 4T; ¿van por el tercero?

Cuauhtemoctzin, “ópera fílmica”, consuma el segundo plagio operístico de la 4T; ¿van por el tercero?

Luis Buñuel VI, la trilogía mexicana final y la Cineteca Chapultepec

Luis Buñuel VI, la trilogía mexicana final y la Cineteca Chapultepec

Luis Buñuel V y el (día del) cine mexicano; su contexto violento y autoritario

Dionicio Morales, poeta: encuentros y desencuentro

El recular del artífice de la fundación lunar mexica y su regreso triunfal

El recular del artífice de la fundación lunar mexica y su regreso triunfal

La Ciudad de México y el gobierno federal preparan la celebración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. Y en la visión del “nosotros” de Suárez, se ha impuesto la fundación solar (patriarcal) sobre la lunar.

Más noticias

Guatemotzin, o el nuevo fraude operístico de Suárez del Real desde el gobierno federal para la CdMx

Guatemotzin, o el nuevo fraude operístico de Suárez del Real desde el gobierno federal para la CdMx

Héctor Palacio expone sobre los plagios disfrazados de erudición “resignificadora” del doctor Samuel Máynez Champion y su valedor Alfonso Suárez del Real.

Gilda Cruz-Romo, la soprano mexicana más trascendente de su tiempo

Héctor Palacio destaca las cualidades artísticas de Gilda Cruz-Romo, quien con disciplina absoluta alcanzó los escenarios internacionales en el arte interpretativo del canto operístico. 
Gilda Cruz-Romo, la soprano mexicana más trascendente de su tiempo

Lupita Palomera: La dulce novia del bolero

Héctor Palacio expone la trayectoria de Lupita Palomera, quien, por sus cualidades y la época musical que vivió, le va muy bien llamarla: “La dulce novia del bolero”.

Museo Nacional Olmeca, entre horrores, errores, polémica y manipulación

Héctor Palacio explica el contexto de los horrores, errores, polémica y manipulación en el proyecto de construcción de un Museo Nacional Olmeca, que ha despertado molestia en los tabasqueños.

Un vals irregular y tres canciones de inspiración Palestina

Más noticias

Grandes voces de la ópera en México

Grandes voces de la ópera en México

En su conferencia “Grandes voces de la ópera en México en el siglo XX”, Héctor Sosa expondrá quiénes fueron las voces más importantes de todas las tesituras durante el siglo XX en la ópera en México.

Bicicleta y música, a propósito del Giro d’Italia y Del Toro

De la comparación de Isaac del Toro, en el Giro d’Italia, con un personaje de ópera, Héctor Palacio explora la interrelación entre ciclismo y música, en particular clásica.
Bicicleta y música, a propósito del Giro d’Italia y Del Toro

Elvira Ríos: De imitar a Agustín Lara al estrellato nacional e internacional

En opinión de Héctor Palacio, Elvira Ríos, quien se convirtió en una de las cantantes favoritas de Agustín Lara, forjó un estilo reconocible que gustó entre el público de su tiempo.

Luis G. Roldán, otro caso artístico de estrellato y olvido

Héctor Palacio recuerda a Luis G. Roldán, que en su tiempo activo fue muy reconocido, desde sus inicios en los 30’s; es decir, alcanzó el éxito temprano pero quedó en el olvido.

Ramón Armengod, el misterio del famoso actor y cantante olvidado

Agustín canta a Félix a través de Algara

Música.Agustín canta a Félix a través de Algara

Ópera y migración; cinco obras

Migración .Ópera y migración; cinco obras

Las dos Claudias: De coros y malentendidos o malintencionados críticos de corrido

Música.Las dos Claudias: De coros y malentendidos o malintencionados críticos de corrido

Cantando boleros, Pedro Infante no es “el muchacho alegre”

Música.Cantando boleros, Pedro Infante no es “el muchacho alegre”

Genaro Salinas: el canto, la pasión y la tragedia (o muerte en Venezuela)

Música.Genaro Salinas: el canto, la pasión y la tragedia (o muerte en Venezuela)

Enrique Bátiz y una Novena Sinfonía de Beethoven hoy memorable

Música.Enrique Bátiz y una Novena Sinfonía de Beethoven hoy memorable

Lady Macbeth de Mtsensk, de Leskov y Shostakóvich

Música.Lady Macbeth de Mtsensk, de Leskov y Shostakóvich

Versiones de Pedro Páramo; Aniversario 70

Literatura.Versiones de Pedro Páramo; Aniversario 70

Hermanas Landín vs Hermanas Águila y el exitoso modelo de los duetos

Música.Hermanas Landín vs Hermanas Águila y el exitoso modelo de los duetos

Avelina Landín, un “canto de corazón” que se impuso a los pesares

Música.Avelina Landín, un “canto de corazón” que se impuso a los pesares

Cuauhtémoc, único héroe a la altura del arte

Historia de México.Cuauhtémoc, único héroe a la altura del arte

Milei y la ópera

Javier Milei.Milei y la ópera

Emilia Pérez frente a Motezuma, de Vivaldi, o de la ficción vs la realidad

Cine.Emilia Pérez frente a Motezuma, de Vivaldi, o de la ficción vs la realidad

Ópera transexual en Colombia, patrocinada por USA, una mierda para Musk y Trump

LGBT.Ópera transexual en Colombia, patrocinada por USA, una mierda para Musk y Trump

Todos los derechos reservados © 2025 Grupo SDP
Comscore

sdpnoticias

  • Últimas Noticias
  • México
  • Internacional
  • Opinión
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Negocios
  • Sorprendente
  • Espectáculos
  • Geek

Contacto

  • +52-55-5538-5518
  • +52-55-5530-8671

Comercial

publicidad@sdpnoticias.com

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Política de privacidadDeclaración de accesibilidadwcag2.1AA-v