
Ópera y migración; cinco obras
Las dos Claudias: De coros y malentendidos o malintencionados críticos de corrido
Cantando boleros, Pedro Infante no es “el muchacho alegre”

Lady Macbeth de Mtsensk, de Leskov y Shostakóvich
La novela corta de Leskov destaca el perfil de lady Macbeth de la provincia de Mtsensk y que adquirió relevancia gracias a la ópera estrenada por Dimitri Shostakóvich en 1934.Más noticias

Versiones de Pedro Páramo; Aniversario 70
Héctor Palacio revisa algunas versiones de Pedro Páramo, la obra literaria mexicana más reconocida y más universal, la cual ha tenido una dificultad de representación.Hermanas Landín vs Hermanas Águila y el exitoso modelo de los duetos
El modelo de los duetos femeninos inaugurado por las Hermanas Águila y seguido por las Hermanas Landín dejó huella importante en el canto en el México del siglo XX.
Avelina Landín, un “canto de corazón” que se impuso a los pesares
Héctor Palacio expone el arte interpretativo de Avelina Landín, una mujer que tuvo que dejar el canto al momento de contraer matrimonio aunque tuvo la fortuna de recuperarlo.Cuauhtémoc, único héroe a la altura del arte
La biografía breve de Cuauhtémoc y el hecho de su ejecución a edad temprana no dieron tiempo a las debilidades del poder y del envejecimiento que otros héroes pudieron experimentar.Más noticias

Emilia Pérez frente a Motezuma, de Vivaldi, o de la ficción vs la realidad
Héctor Palacio propone como ejemplo la ópera de Antonio Vivaldi, Motezuma, en la polémica que ha generado en los últimos meses la película Emilia Pérez.Ópera transexual en Colombia, patrocinada por USA, una mierda para Musk y Trump
Héctor Palacio expone su investigación sobre As One, ópera transexual que se produjo en Colombia en 2022, y la agenda anti LGTB+ de Donald Trump y Elon Musk.