
¡Los piratas llegaron ya!: En defensa del Golfo de México
Fernando Fernández: artista prolífico y transición exitosa del tenor al crooner
La voz, la simpatía y el misterio de Celia, “Chela”, Campos

Josefina “La Chacha” Aguilar: ópera, radio y canción
Héctor Palacio destaca a Josefina “La Chacha” Aguilar, cantante de ópera, quien fue parte del elenco inaugural de la XEW en 1930 y quien no dejó de ser tentada por la canción y el canto popular.Más noticias

Martha Zeller: entre el dramatismo vocal de Toña y la sensual dulzura de Carmela
Héctor Palacio destaca a Martha Zeller, que se manifestó como una mezzosoprano lírica y que se ubica entre la voz oscura de contralto de Toña la Negra y la suave sensualidad vocal de Carmela Rey.Luis Buñuel VI, la trilogía mexicana final y la Cineteca Chapultepec
Héctor Palacio concluye la serie de entregas sobre Luis Buñuel con la trilogía extraordinaria con la que el español se despidió del cine mexicano: Viridiana, El ángel exterminador y Simón del desierto.
Luis Buñuel V y el (día del) cine mexicano; su contexto violento y autoritario
En su V entrega, Héctor Palacio destaca que en el cine de Luis Buñuel una constante es la violencia en diversas expresiones, la cual también ha registrado en sus memorias como reflexión.Dionicio Morales, poeta: encuentros y desencuentro
Héctor Palacio relata sus encuentros con el poeta mexicano Dionicio Morales, a quien siempre le expresó su reconocimiento y admiración; leyó parte de su obra y charlaron sobre literatura y arte en general.Más noticias

Cuauhtemoctzin, “ópera fílmica”, consuma el segundo plagio operístico de la 4T; ¿van por el tercero?
¿Va pronto la 4T por una nueva transformación operística, por un tercer plagio?, plantea Héctor Palacio, quien cuestionó a Alfonso Suárez del Real, en el marco de la “ópera fílmica” Cuauhtemoctzin.El recular del artífice de la fundación lunar mexica y su regreso triunfal
La Ciudad de México y el gobierno federal preparan la celebración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. Y en la visión del “nosotros” de Suárez, se ha impuesto la fundación solar (patriarcal) sobre la lunar.