Una nueva función de Uber le permitirá al adulto mayor en tu familia viajar fácilmente y con toda la seguridad que ofrece la app de movilidad.

La nueva función “cuentas de Uber para adultos mayores” fue anunciada en el Pilares “Antonio Helguera” de la CDMX el 15 de julio de 2025 y se aprovechó el espacio para que algunas personas adultas mayores aprendieran a usarla.

A continuación encontrarás cómo configurar la app de Uber así como los beneficios de seguridad que tiene esta nueva función en CDMX, disponible en Perfil Familiar.

Uber y Pilares quieren reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica así como la autonomía de las personas adultas mayores

Paso a paso: Cómo configurar la app de Uber para adultos mayores desde Perfil Familiar

La opción de cuentas para Personas Mayores se aloja dentro del Perfil Familiar de la app de Uber.

Sigue el siguiente paso a paso para configurar la app de Uber:

  1. Desde la app de Uber del familiar o administrador, abrir la sección Perfil Familiar
  2. Desde “Agregar un nuevo miembro” puedes invitar, por ejemplo, a mamá, papa o abuelos a crear una cuenta para personas mayores
  3. Si la persona no tiene la app, recibirá un enlace para descargarla y configurar su perfil
  4. A partir de ahí, el adulto mayor podría pedir viajes de forma independiente o con ayuda si lo necesita

La nueva función de la app de Uber para adultos mayores ofrece una versión de la app simplificada que ofrece seguimiento en tiempo real para familiares.

Uber y Pilares quieren reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica así como la autonomía de las personas adultas mayores

Características de la nueva función de la app de Uber para adultos mayores

Esta versión de la app de Uber para adultos mayores ofrece características más sencillas, es un “modo simple” de misma app de movilidad.

  • Diseño simplificado: La aplicación presenta texto más grande, botones más claros y menos botones, así como menos pantallas para una navegación más sencilla y menos abrumadora.
  • Destinos preguardados: Los familiares que administran la cuenta pueden ayudar a preconfigurar destinos frecuentes, lo que facilita que el adulto mayor solicite un viaje con solo un par de clics. Aunque el adulto mayor puede elegir ir a donde quiera, esta opción simplifica el proceso para lugares habituales.
  • Opciones de pago flexibles: Los viajes pueden ser pagados a través del perfil del familiar (por ejemplo, con su tarjeta de crédito) o mediante una tarjeta personal del adulto mayor, adaptándose a diversas preferencias.
Uber y Pilares quieren reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica así como la autonomía de las personas adultas mayores

No obstante, las principales características del modo simple de la app de Uber son sus funciones de seguridad y seguimiento de viajes realizados por adultos mayores:

  • Una vez configurado, los viajes realizados con estas cuentas mantienen todas las funciones de seguridad de Uber, incluyendo el registro GPS, la cobertura de seguro y el soporte 24/7.
  • Los familiares administradores reciben notificaciones cuando el adulto mayor solicita un viaje, pueden ver el progreso del viaje en tiempo real y verificar que llegaron a salvo, brindando tranquilidad a ambas partes.
  • El administrador del perfil familiar también puede solicitar soporte o comunicarse con el conductor en caso de necesidad.
  • Se mantienen las funciones de verificación de socios conductores mediante antecedentes y reconocimiento facial. Cualquier inconveniente puede ser reportado directamente a través de la app, sin necesidad de trámites presenciales.
Uber y Pilares celebraron alianza por la inclusión tecnológica y la autonomía de los adultos mayores de México

Alianza de Uber y Pilares fomenta la inclusión tecnológica de adultos mayores

Uber y Pilares ofrecieron un taller de capacitación en el uso de la app, fomentando la autonomía digital de los adultos mayores.

La alianza de Uber y Pilares busca reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica de las personas adultas mayores en CDMX, señalaron Diego Martínez, director de políticas públicas para Uber en México, Cecilia Román, gerente de comunicación de Seguridad en Uber México así como Luz del Alba Rinde Martínez, directora de Educación Participativa y Comunitaria de Pilares.

Elisa Ortega, titular de Reconecta tu Vida en Pilares, fue la encargada en capacitar a varios adultos mayores en el uso de la app de Uber en el Pilares “Antonio Helguera” de la alcaldía Álvaro Obregón.

En México hay alrededor de 11 millones de personas adultas mayores (65 años o más), estas representan alrededor del 8.2 % de la población total del país. En CDMX se estima viven 1.2 millones de ellos.

Uber y Pilares quieren reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica así como la autonomía de las personas adultas mayores