Sitios y redes sociales como Spotify, Twitter o Amazon, así como medios globales como ‘Financial Times’ o ‘Bloomberg’ se quedaron sin servicio debido a una falla en el proveedor Fastly.
Sin embargo, la propia compañía Fastly señaló que la falla se logró solucionar 50 minutos después. Reddit, Google, New York Times y PayPal mostraron problemas para poder acceder.
El fallo en Fastly fue solucionado en menos de una hora
“El problema ha sido identificado y solucionado”, señaló Fastly en un comunicado, devolviendo la conexión a todos sus usuarios.
Aunque en un principio se pensó que esta falla en Fastly se debió a un ciberataque, la propia compañía comentó que se debió a una falla técnica.
Hervé Lambert, responsable global del área de consumo de Panda Security, explicó que no hubo señales que apunten a que esta falla en Fastly se trate de un ataque dirigido.
“La comunicación por parte de la empresa “ha sido buena” y la forma en la que se comunicó “difiere” de lo que se suele hacer cuando una compañía sufre una intrusión de ciberdelincuentes”
Hervé Lambert
,Aunque no existen indicios de un ciberataque, Hervé Lambert recomienda estar atentos a posibles campañas de ‘pishing’.
Fallo en Fastly no se debió a un ciberataque
El experto pide a los usuarios no entrar a sitios relacionados con este tema. “Los ciberdelincuentes podrían aprovecharlo para meter ruido”, comentó.
Este tipo de campañas incluyen el envío de correos que aparentan provenir de fuentes fiables para obtener datos confidenciales del usuario o, incluso, dinero.
“No hay que dar clic a todo”, agregó Hervé Lambert. El fallo técnico de Fastly se debió a interrupciones en el POP (miles de pequeños y dispersos puntos de presencia) a nivel mundial
Un falla global de este tipo no es algo nuevo, tan solo hace unos meses un error en Facebook dejó sin actividad a muchas webs en diferentes partes del mundo.