Microsoft confirmó que dejará de darle soporte a Windows 10, después de que debutara en 2015, pero ¿qué pasará con la PC?

De acuerdo con Microsoft, Windows 10 dejará de recibir soporte a partir de este 14 de octubre.

¿Qué pasará con tu PC ahora que Windows 10 deja de recibir soporte de Microsoft?

Tal y como se reveló, después de 10 años, Microsoft ya no dará soporte a Windows 10, por lo que dejará de recibir actualizaciones en:

  • Seguridad
  • Parches
  • Mejoras

No obstante, Microsoft aseguró que aunque ya no dará actualizaciones de Windows 10, el sistema operativo continuará funcionando en los equipos de PC instalados.

Windows 10 fue lanzado un 29 de julio del 2015 y se convirtió en uno de los sistemas más usados de los últimos 10 años, alcanzando más de mil 300 millones de dispositivos activos en el mundo.

Pero las constantes actualizaciones en vez de nuevas versiones, hizo que Windows 10 tuviera bastantes críticas y quejas, además de frustraciones por los horarios en los que se llegaba a actualizar.

Aunado a los constantes errores que se reportaban tras actualizar los soportes de Windows 10 que mandaba Microsoft.

Las PC que cuenten con Windows 10 seguirán funcionando sin problema; sin embargo, los expertos aseguran que sin parches de seguridad, los equipos y datos estarán más expuestos a ciberataques.

Lo cual significa un desafío para empresas y gobiernos que, de acuerdo con Gartner, Windows 10 se usa en el 22% de las organizaciones mundiales.

Se estima que la migración Windows 11 costará alrededor de 150 mil millones de dólares (2 mil millones 775 mil 117 millones de pesos) con renovación de hardware, software y consultorías entre 2025 y 2027.

En el caso de México, la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI), estima que 12 millones de computadoras operan con Windows 10.

Windows 11