Un estudio publicado por Environmental Research reveló que vivir cerca del mar da más años de vida, aunque solo dentro de una cierta cercanía.
Señalando que quienes viven más cerca de la costa, tienden a alargar su vida, contrario a las personas que residen en zonas urbanas o rurales, pero dentro del territorio continental.

La tranquilidad de vivir cerca del mar es lo que aumenta los años de vida
De acuerdo con Jianyong “Jamie” Wu, uno de los responsables del estudio, los años de vida aumentan cuando se vive cerca del mar, principalmente por la tranquilidad y facilidades de la zona.
Las personas que viven cerca del mar encuentran viviendas más baratas, lugares de recreación y para hacer ejercicio, además de tener un medio ambiente con una contaminación menor.
Estas ventajas, entre otras como también contar con un mejor transporte, hacen que la gente tenga una vida más saludable y tranquila, sin estrés, lo cual hace que sus organismos respondan de mejor manera.
Se estima que en promedio una persona que vive cerca del mar llega a alcanzar los 80 años de vida, que es un año más que el promedio de vida de la población en general.

No todas las personas que viven cerca del mar aumentan su longevidad
Algo que el estudio aclara es que cuando se menciona “vivir cerca del mar” no se refieren a las costas como tal, sino a personas que viven a 50 km en promedio lejos del mar.
Quienes viven a 10 km de la costa tienen una expectativa más baja de vida, pues se revierten todos los factores positivos mencionados anteriormente.
Las costas al ser lugares turísticos, tienen todos los problemas de las grandes ciudades, es decir, contaminación, inseguridad, mal transporte, pocos lugares de recreación y esparcimiento al aire libre.
Además de que se vive con un constante miedo a huracanes e inundaciones, lo que hace que la presión y el estrés aumenten en la población como tal.
No obstante, los autores señalan que toda la información aquí señalada no es un universal, pues el estudio solo se realizó dentro de Estados Unidos de 66,263 áreas censales.

Con información de Environmental Research.