¡Atención! La UNAM alerta por tormenta solar que afectará a México este 12 de noviembre.

Especialistas de la UNAM reportan que podría darse un aumento de actividad geomagnética importante.

Confirma UNAM tormenta solar que afectará a México este 12 de noviembre

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM dio a conocer que el Sol ha tenido varias fulguraciones, una de ellas de clase X5.

Además de eyecciones de masa coronal (EMC) con dirección hacia nuestro planeta.

Lo que provocaría también hoy 12 de noviembre, y hasta el día 13, una actividad geomagnética.

¿Qué va a pasar el 23 de abril de 2023? Revive teoría viral de tormenta solar que provocaría apagón tecnológico

El fenómeno será similar a la que se dio en mayo y octubre del 2024.

Los efectos de la tormenta solar, categoría G4, ya fueron captados desde la noche del 11 de noviembre en México. Con el registro de auroras boreales en:

  • Chihuahua
  • Nuevo León
  • Coahuila
  • Zacatecas

Como recordaremos, una tormenta solar o tormenta geomagnética es cuando ocurre una perturbación temporal de magnetósfera terrestre.

Dicha afectación puede darse por una onda de choque de viento solar o alguna eyección de masa coronal.

Así afectará la tormenta solar a México este 12 de noviembre

De acuerdo con la UNAM, la tormenta solar de hoy 12 de noviembre no afectará a la salud humana, pero sí sistemas tecnológicos como:

  • Comunicaciones por radio HF (aviación, marítimo y servicios operativos)
  • Sistemas de posicionamiento satelital (GPS / GNSS), afectando precisión y sincronización
  • Satélites de comunicación y observación, además de redes eléctricas de gran extensión

Ante tal situación, el SCIESMEX de la UNAM señaló que se encuentra en monitoreo permanente y en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil.

Tormenta solar