La empresa Volonaut ha iniciado la preventa de su Airbike, una innovadora motocicleta voladora que funciona con microturbinas. La fabricación comenzará durante agosto de 2025 con grandes expectativas.
Desarrollada en Polonia por el inventor Tomasz Patan, la moto voladora tiene un precio de 800,000 dólares (alrededor de 14.9 millones de pesos), equivalente a cualquier auto de lujo en el mercado.
Motocicleta voladora Airbike no usa hélices expuestas
Lo que distingue a esta moto voladora es que no usa hélices expuestas. En su lugar, se eleva con cuatro microturbinas de empuje vectorial, lo que la hace ver compacta y ligera.
Construida con fibra de carbono y piezas impresas en 3D, tiene un peso de sólo 40 kilogramos, lo que suma a una gran agilidad en despegue y vuelo estacionario.
Una de las características más destacadas de la moto voladora es su estabilizador digital, que se encarga de todo para que el piloto pueda flotar en el aire sin esfuerzo. El diseño de la cabina es minimalista, sin pantallas ni mandos a la vista, para ofrecer una visión panorámica de 360 grados sin distracciones.
Con una velocidad máxima de 200 km/h, la compañía ha confirmado que la motocicleta voladora es totalmente funcional y que las primeras unidades se entregarán muy pronto. Las reservaciones ya se pueden hacer a través de su sitio web oficial.
Otras motocicletas voladoras en desarrollo
- JetPack Aviation Speeder
Esta motocicleta voladora fue concebida inicialmente para uso militar, aunque también se planea una versión recreativa. A diferencia de la Airbike, la Speeder funciona con cuatro turbinas a reacción alimentadas por queroseno o diésel. Su velocidad máxima anunciada es de 240 km/h y su autonomía de vuelo oscila entre los 10 y 22 minutos.
- Xturismo de Aerwins
Desarrollada por la empresa japonesa Aerwins Technologies, la Xturismo es otra moto voladora que ya se ha comercializado. Su diseño se asemeja más a un dron gigante, ya que se eleva gracias a un conjunto de hélices. Tiene un costo de aproximadamente 777,000 dólares.