Fort Collins en Colorado, Estados Unidos, está viviendo una escena como de película de terror de animales, tras la aparición de varios conejos con tentáculos.
Estos conejos con tentáculos tienen dichas protuberancias en el rostro y andan libres en bosques y parques de la localidad.
¿Qué son estos conejos con tentáculos?
De acuerdo con el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado, estos conejos con tentáculos tienen una enfermedad conocida como “virus del papiloma de Shope”.
Este virus es el que provoca que tengamos conejos con tentáculos, aunque en realidad son verrugas que les salen a los animales, más que apéndices extra.

Si bien estas protuberancias no son malignas per se, sí pueden causar la muerte de los animales, debido a que siguen creciendo con el paso del tiempo.
Esto causa que lleguen a cubrir ojos, boca o nariz, por ello los conejos no podrían ver, comer o respirar; de ahí que se produzca su muerte tras unas semanas.
Lamentablemente para los conejos, no hay una cura o un tratamiento como tal, lo que significa que se quedaran con estos tentáculos de por vida.
Los conejos con tentáculos no representan un peligro
Aunque los conejos con tentáculos portan una infección, autoridades de Colorado señalan que no representan un peligro para otros animales o los seres humanos.
El virus no es contagioso con otras especies; aún así, se pide a la población de Fort Collins que no entre en contacto con los conejos con tentáculos, para evitar cualquier problema.
Por lo general, el brote de la enfermedad se produce en las temporadas de verano y otoño, solo es necesario un infectado para que el padecimiento se propague.
Para el caso actual, una mujer local señaló que vio un conejo con esta enfermedad hace tiempo, pensando que este moriría durante el invierno.
Sin embargo, lo vio de regreso en la zona para la siguiente primavera; se cree que este fue el “paciente 0″ que enfermó al resto de conejos.
