El 31 de julio es el Día Mundial del Aguacate, así que aquí te traemos un consejo para saber reconocer cuando esta fruta ya esté madura.
Es un truco bastante simple, el cual se ha hecho viral y funciona perfectamente para toda la gente que guste de comer aguacate.
¿Cómo saber si un aguacate está bueno? El “test del rabito” lo explica
Para saber si un aguacate está bueno, lo único que debes de hacer es el “test del rabito”.
Que se ha vuelto viral en el Día Mundial del Aguacate y consiste en lo siguiente:
- Tira del rabito del aguacate, si este sale este con facilidad, es señal de que la fruta está lista para comer
- Si al retirar el rabito el color del aguacate es oscuro, esto significa que la fruta está pasada o podrida.
- Si el color del aguacate por dentro es verde, significa que aún le faltan unos días.
- Si el color del aguacate es amarillento, está listo para comer.

Con esto no tienes que abrir el aguacate o usar el tacto para saber si está maduro o no, pues a algunas personas se le dificulta este último método.
¿Cuál es el origen del Día Mundial del Aguacate?
El Día Mundial del Aguacate se celebra el 31 de julio con el fin de reconocer a este fruto que en los últimos años se ha vuelto bastante popular en todo el mundo.
El Día Mundial del Aguacate es celebrado principalmente en México, que es el líder productor de esta fruta a nivel mundial.
Contando además con una tradición milenaria en el consumo del mismo, el cual es usado para distintos tipos de platillos y salsas desde al época prehispánica.
Además de que es reconocido por sus propiedades nutrimentales, siendo fuente de antioxidantes, vitaminas, fibra y potasio.
Actualmente, el aguacate forma parte de platillos en todas partes del mundo, principalmente en todo el continente americano, donde se ha adaptado a las gastronomías locales.
